MÁS DE DEPORTES



Deportes

Estas son las dos sorpresas que trae el Mundial de Clubes 2025

La FIFA confirmó que los árbitros usarán cámaras corporales en el torneo, mientras que los arqueros tendrán solo ocho segundos para sacar. Las novedades buscan más transparencia y dinamismo

Estas son las dos sorpresas que trae el Mundial de Clubes 2025

La próxima edición del Mundial de Clubes, que se disputará en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio de 2025, introducirá dos cambios significativos: el uso experimental de cámaras corporales en los árbitros y una modificación en el reglamento para sancionar a los arqueros que retengan la pelota más de ocho segundos.

 

La FIFA confirmó que los colegiados llevarán dispositivos en sus cuerpos como parte de una prueba piloto, una iniciativa avalada por la International Football Association Board (IFAB). Pierluigi Collina, presidente del Comité de Árbitros de la FIFA, explicó que la medida busca ofrecer "una nueva experiencia" a los espectadores.

"Es una buena oportunidad para mostrar imágenes desde una perspectiva nunca antes vista", dijo Collina. "También servirá para el entrenamiento arbitral, porque poder ver lo que el árbitro vio ayuda a evaluar sus decisiones".

Las cámaras ya se probaron en el fútbol amateur inglés en 2023, con resultados que la FIFA calificó como "exitosos". Además, el australiano Jarred Gillett se convirtió en el primer árbitro de la Premier League en usarlas en un partido entre Crystal Palace y Manchester United.

Cambio de regla: tiro de esquina en lugar de tiro libre

Otra novedad será la sanción a los arqueros que superen los ocho segundos con el balón en sus manos. En lugar de un tiro libre indirecto, como establece la norma actual, los árbitros cobrarán un córner.

La IFAB ya había anunciado en marzo que esta modificación se aplicaría desde la próxima temporada. La regla se probó en ligas juveniles de Inglaterra e Italia, y en la Premier League de Malta, donde los árbitros usaron un conteo visual de cinco segundos para advertir a los arqueros.

Preparación intensiva

En los últimos meses, árbitros de todas las confederaciones participaron en seminarios en Dubai, Buenos Aires y Zúrich. "Hemos avanzado mucho", aseguró Collina. "El objetivo es que los árbitros estén en las mejores condiciones cuando la pelota empiece a rodar en Miami".

Con estas innovaciones, la FIFA apuesta a un torneo más transparente y dinámico, aunque aún queda por definir cómo se utilizarán las imágenes de las cámaras durante las transmisiones.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!