MÁS DE ECONOMÍA



EDUCACIÓN

Abrió la inscripción para los Vouchers educativos 2025: cuál es la fecha límite

Los vouchers educativos consisten en una ayuda económica para aquellas familias que mandan a sus hijos a colegios privados con subvención estatal

Abrió la inscripción para los Vouchers educativos 2025: cuál es la fecha límite

El Ministerio de Capital Humano oficializó este lunes la apertura de la inscripción al programa nacional Vouchers Educativos, una asistencia económica mensual destinada a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal. La convocatoria para nuevas solicitudes estará habilitada desde hoy y hasta mediados de mayo, según la Resolución 498/2025, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial.

 

Apoyo económico para estudiantes en instituciones privadas con subvención estatal

El Programa Vouchers Educativos está dirigido a estudiantes de nivel inicial, primario o secundario que asistan a instituciones privadas con al menos 75% de subsidio estatal.

El beneficio será otorgado mensualmente hasta diciembre de 2025, siempre que los postulantes cumplan con los requisitos establecidos por la normativa vigente. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estará a cargo de su gestión y pago.

La medida busca acompañar a sectores que, si bien no pertenecen a los niveles más altos de ingreso, deben afrontar cuotas escolares en un contexto de fuerte presión económica. El programa fue creado en 2024 mediante la Resolución 61/2024 y ampliado posteriormente, con el objetivo de garantizar la permanencia de los estudiantes en sus escuelas.

Requisitos para acceder a los Vouchers Educativos 2025
 

El beneficio está destinado a quienes ejerzan la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años que estén inscriptos como alumnos regulares en instituciones educativas habilitadas. Para acceder, el grupo familiar deberá cumplir las siguientes condiciones:

  • Ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con al menos dos años de residencia legal en el país.
  • Tener ingresos familiares totales inferiores a siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Presentar a los estudiantes como alumnos regulares al momento de la inscripción.

Modalidad de inscripción y verificación de datos
 

Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través del sitio web oficial del programa: https://voucherseducativos.educacion.gob.ar. Para completar el trámite será necesario contar con un usuario en Mi Argentina y registrar la postulación con el CUIL del adulto responsable.

La información ingresada tendrá carácter de declaración jurada. El formulario podrá ser editado hasta su envío definitivo. Una vez cerrado el período de inscripción, el Ministerio evaluará las solicitudes en tres etapas: verificación de la condición de alumno regular, análisis socioeconómico y control del estado de pago de las cuotas escolares.

Fecha límite de inscripción

La fecha de inscripción, que abrió hoy, se extenderá hasta el 16 de mayo.

Obligaciones de las familias e instituciones educativas
 

Las escuelas participantes deberán validar mensualmente la regularidad de los alumnos y reportar si existen cuotas impagas. Según el reglamento:

  • Con dos cuotas impagas, se suspenderá el beneficio.
  • Con tres cuotas impagas, se cancelará de forma definitiva.

Además, los adultos responsables deberán mantener actualizados sus datos en ANSES. En caso de renuncia, el trámite deberá realizarse exclusivamente en la plataforma oficial del programa.

Cómo acceder al programa paso a paso
 

Para postularse, las familias deben ingresar a la plataforma, crear un perfil con datos personales, completar una encuesta, registrar a los menores a cargo e ingresar la información de contacto. La sección final, referida al estado de la solicitud, será completada por el Ministerio de Capital Humano.

Antes de iniciar el trámite, se recomienda verificar los datos personales y del grupo familiar en el sitio de ANSES para garantizar la correcta vinculación entre los registros y la solicitud del beneficio.

Con esta política, el Gobierno apunta a aliviar la carga económica de miles de hogares que enfrentan dificultades para sostener la educación de sus hijos en el sistema privado subvencionado. La inscripción permanecerá abierta durante 26 días y se espera una alta demanda.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!