Desde inicios de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) intensificó la supervisión sobre las transferencias bancarias y billeteras virtuales, con el objetivo de prevenir irregularidades fiscales. La entidad exige que los movimientos financieros cumplan con las normas tributarias vigentes, lo que implica que ciertas transacciones podrían ser investigadas si no cuentan con respaldo documental adecuado.
Ante este escenario, es fundamental conocer los errores más comunes al realizar transferencias para evitar sanciones y problemas con el fisco.
¿Cuáles son los errores frecuentes al realizar transferencias bancarias?
Uno de los principales problemas que pueden derivar en inspecciones por parte de ARCA es superar los límites de transferencias sin justificación. Desde enero de 2025, las billeteras virtuales deben informar las operaciones que superen los $600.000, mientras que los bancos deben reportar consumos con tarjeta de débito por encima de esa cifra.
En el caso de transferencias que excedan los $700.000, si no están respaldadas por ingresos declarados, la entidad financiera debe reportarlas al organismo de control.
Otro error recurrente es no justificar el origen de los fondos. ARCA exige documentación que respalde cada operación bancaria, entre los comprobantes aceptados se encuentran:
- Recibos de sueldo o haberes jubilatorios.
- Facturas emitidas recientemente.
- Constancia de Monotributo o certificado de ingresos.
- Boletas de compra y venta de bienes o servicios.
- Documentos de venta de acciones o empresas.
Además, es importante respetar los límites impuestos por bancos y fintech. Cada entidad financiera establece montos máximos permitidos para transferencias, y si un usuario los excede sin previo aviso, se pueden activar alertas automáticas que podrían derivar en inspecciones fiscales.
Qué medidas puede tomar ARCA en caso de una investigación
Si una transferencia es sospechosa y su origen no puede justificarse, ARCA puede tomar distintas acciones, entre ellas:
- Emitir un Reporte de Operación Sospechosa (ROS).
- Ordenar el cierre de la cuenta investigada.
Aplicar sanciones fiscales o legales, que pueden incluir multas y restricciones para operar en el sistema financiero.
Cómo evitar sanciones de ARCA
Para operar con tranquilidad, es crucial mantener la documentación respaldatoria de cada transacción y respetar los montos establecidos por bancos y billeteras virtuales. Con un control fiscal más riguroso, actuar con transparencia y conocer las regulaciones es clave para evitar inconvenientes y posibles penalizaciones.