MÁS DE ECONOMÍA



¡Venta de autos!

Brutal repunte en las concesionarias de Salta: las mejores ventas en 7 años

Se registró un aumento interanual del 85,7% en los patentamientos de autos y camionetas en enero. Se atribuye a la mejora en las condiciones de financiación y la baja de la inflación.

Brutal repunte en las concesionarias de Salta: las mejores ventas en 7 años

De la mano de las mejoras en las condiciones de financiación y la baja de la inflación, las concesionarias salteñas de autos y camionetas tuvieron una suba significativa en sus ventas en el primer mes del año. Lo mismo ocurrió en todo el país.

 

De acuerdo a un reciente informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de Argentina (Acara), en enero pasado se patentaron en Salta 1.987 vehículos cero kilómetros en Salta. Esto fue cerca de mil más que en igual mes que en 2024, lo que significó un crecimiento interanual del 85,7%.

Fue el mejor rendimiento para un enero luego de 7 años. Justamente, en ese mismo mes de 2018 se registró un récord histórico en los patentamientos, tanto en la provincia como en el resto de los distritos argentinos. Ese año había arrancado con el viento de cola del 2017, cuando los llamados "brotes verdes" de aquel período se reflejaron en la mayoría de las actividades económicas. Luego todo se derrumbó.

Las señales de recuperación en los patentamientos se empezaron a ver en los últimos meses de 2024, pero no alcanzó para revertir un balance anual negativo, con respecto a 2023. Según los datos de Acara, Salta cerró el año pasado con 12.197 autos y camionetas patentadas, un 4,5% menos que en 2023.

A nivel nacional, en enero de 2025 se vendieron 68.988 unidades 0km, lo que representó un crecimiento interanual del 103,4% interanual. Al igual que en Salta, fue el mejor inicio de año desde 2018, cuando se habían patentado 116.300 vehículos en igual mes.

"Los números nos indican que no solo tuvimos el mejor enero de los últimos siete años, es el mejor mes en mucho más tiempo porque lo coronamos con el importante anuncio de una baja en la carga impositiva, algo que desde la cadena de valor veníamos pidiendo desde hace mucho tiempo sin ninguna respuesta", dijo el presidente de Acara, Sebastián Beato.

El representante empresarial destacó "el retorno de la financiación, que sigue teniendo un rol decisivo para explicar los casi 70.000 vehículos de enero".

Sostuvo, además, que la baja en los impuestos internos que dispuso el Gobierno nacional para los $41 millones y $75 millones generará "una inercia hacia abajo de los precios de vehículos y motos, que terminará impactando en todos los segmentos".

"Ojalá también las provincias imiten este tipo de medidas", propuso Beato y se mostró optimista sobre el mercado automotor en todo 2025.

Motos

En cuanto a la venta de motos cero kilómetro, el panorama es similar al de los automotores, aunque más promisorio en el caso de Salta.

Los números de la División Motovehículos de Acara indican que en enero se patentaron 2.648 motos en la provincia. Fue un 156% más que en el mismo mes de 2024 (más de 1.600 unidades de diferencia). Fue el tercer distrito con mayor crecimiento interanual en los patentamientos, después de Catamarca (donde las ventas subieron un 219%) y Río Negro (174%).

Al comparar el rendimiento de las concecionarias locales de motos con respecto a diciembre, se observó una suba del 57% en enero.

En general, en todo el país durante enero se patentaron 58.748 motos. Esto es una suba interanual del 75,8% ya que en enero de 2024 se habían registrado 33.418 unidades. Si la comparación es contra de diciembre pasado se observa una suba del 17,4%.

Sobre las marcas de fabricantes más requeridas, Honda lideró el mercado en enero con 10.930 unidades nuevas vendidas, seguida por Motomel, con 8.621, y Gilera se ubicó tercera, con 6.518, desplazando a Corven, que había cerrado el año en esa posición, al cuarto lugar con 5.666. Keller se mantiene quinta, con 4.821 unidades y desplaza a Zanella, de esa posición por segundo mes consecutivo.

También hay cambios en cuanto al modelo más patentado, sigue liderando cómodamente la Honda Wave 110, histórica líder, secundada por la Motomel B110, y la novedad es que salta al tercer puesto la Gilera Smash y deja a la Keller KN 110-8 cuarta. En el quinto escalón se ubicó la Corven Energy 110 by Corven.

Los modelos más vendidos en el mercado

En lo que refiere a modelos, el más vendido durante enero, entre los cero kilómetros, fue el Peugeot 208, que viene de consagrarse como el modelo más vendido del 2024. Este automóvil, en particular, registró 5.258 matriculaciones en enero. Lo siguió el Fiat Cronos, con 4.284 unidades vendidas.

La sorpresa se dio en el segmento de pick ups. Apalancada por los planes de financiación a tasa 0, Volkswagen ubicó a su Amarok como la camioneta más vendida de enero y la tercera en el ranking general del país. Anotó 3.664 ventas. Por debajo apareció la Ford Ranger, con 3.634 patentadas y, por primera vez en años, la Toyota Hilux quedó por debajo, en tercer lugar, con 3.418 patentamientos.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!