El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) simplificó el trámite de importación de fertilizantes a granel, con la excepción del nitrato de amonio, y en el Gobierno esperan que esa medida implique una importante reducción de costos para el sector agrícola.
“¡Baja del ‘costo argentino’ del 57% en fertilizantes!”, destacó al respecto el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en un posteo en la red social X, al referirse a los principales efectos de la resolución 214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
¡Baja del "costo argentino" del 57% en fertilizantes! La Resolución 214/2025 de @SenasaAR con firma de @cortesep62 completa el círculo de desregulación de importación de fertilizantes impulsado por el Decreto 101/25. Básicamente da por autorizados todos los fertilizantes de… pic.twitter.com/Ye5LMqXQAG
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) April 3, 2025
Sturzenegger precisó que la norma “completa el círculo de desregulación de importación de fertilizantes impulsado por el Decreto 101/25”, al dar por autorizados “todos los fertilizantes de países serios (sic) y elimina la necesidad de informar el movimiento del fertilizante a granel excepto para el nitrato de amonio”.
“El cambio apunta a agilizar la importación de productos más baratos que se suma a las mejoras impositivas implementadas por (el ministro de Economía) Luis Caputo”, agregó
La reducción de costos
En su explicación sobre la reducción de costos, el funcionario señaló que “el año pasado importar urea con FOB de 390 dólares, costaba por impuestos y cargas 726 dólares”, pero con la baja de aranceles y el final de la vigencia del impuesto país, así como la posibilidad de no pagar las percepciones de IVA y ganancias, “el precio de importación con impuestos bajó a 534 dólares, una reducción del 26%”.
Asimismo, Sturzenegger remarcó que “el ‘costo argentino’, que es lo que se paga por encima de los US$ 390 del precio internacional, cae de 336 dólares a 144 dólares: una baja de 57%”.
“Estas rebajas en el ‘costo argentino’ son el resultado de la motosierra que impulsa el presidente Javier Milei y que mejoran de manera directa nuestra competitividad”, recalcó.