MÁS DE ECONOMÍA



Casa Rosada

El Gobierno obliga a detallar el IVA en todas las facturas a partir del 1° de abril

La medida busca “transparencia fiscal” y expone la carga tributaria que pesa sobre los precios

El Gobierno obliga a detallar el IVA en todas las facturas a partir del 1° de abril

Desde el 1° de abril, todas las facturas de bienes y servicios en Argentina deberán discriminar el monto correspondiente al Impuesto al Valor Agregado ( IVA). La disposición, emitida por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), amplió una obligación que hasta ahora solo regía para grandes empresas y algunos contribuyentes electrónicos.

 

La normativa, que abarca a "todo el universo de contribuyentes", forma parte del Régimen de Transparencia Fiscal. Los tickets o facturas deberán incluir un apartado específico con el desglose del IVA y los impuestos internos bajo la leyenda "Otros impuestos nacionales indirectos". Además, llevarán la referencia a la Ley 27.743, que establece este mecanismo.

"El objetivo es reafirmar el compromiso del Gobierno nacional con la transparencia fiscal", explicaron fuentes oficiales. Según ARCA, los consumidores podrán ver "la presión fiscal que incide sobre el precio final de los productos", aunque aclararon que "el consumidor final no debe hacer ninguna operación".

Natalio Mario Grinman, titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), respaldó la medida: "La muy elevada presión tributaria que registra la economía nacional es una rémora para el crecimiento de las empresas, la generación de empleo y el progreso económico y social". Y agregó: "Los argentinos hemos padecido la voracidad fiscal de numerosos gobiernos que han contado con un aliado clave: la opacidad de la carga".

El Gobierno también instó a provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a sumar el desglose de impuestos como Ingresos Brutos y tasas municipales.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!