La compraventa de inmuebles en Salta muestra signos claros de recuperación y expansión. Así lo confirmó Pablo Castañeda, corredor inmobiliario de REMAX, quien aseguró que este 2025 viene con “un 30% más de transacciones interanuales y en ticket promedio”.
Según explicó, el aumento de la demanda responde a una mayor confianza en el mercado y al regreso del crédito hipotecario. “Muchas personas que antes no podían acceder a una vivienda, hoy lo hacen con cuotas que apenas superan el valor de un alquiler. La diferencia es que están capitalizándose con una propiedad”, dijo.
Respecto a la salida del cepo cambiario, Castañeda remarcó que no tuvo un impacto directo en el sector. “El mercado inmobiliario se maneja con dólar billete o financiero, por eso la eliminación del cepo no afectó demasiado”, aclaró. Además, subrayó que el alto costo de construcción está generando una oportunidad en propiedades usadas: “Hay una diferencia con el año pasado de hasta el 30% respecto a los inmuebles nuevos, lo que dinamiza mucho el mercado de recambio. Hoy, construir es un 80% y hasta un 100% más caro que el precio histórico".
El comportamiento de los inversores también cambió: “Muchos estaban esperando un cambio de ciclo económico. Apenas empezó la nueva gestión, vimos que el mercado comenzó a reactivarse y hoy ese ciclo de expansión se mantiene y estimamos que se va a mantener hasta 2026”, cerró.