Las acciones argentinas que operan en Nueva York mostraron subas este jueves, en medio del feriado local que mantiene cerrado el mercado porteño. Los bonos también se negociaron en terreno positivo.
Los activos argentinos registraron fuertes ganancias esta semana, tras el cierre del acuerdo con el FMI y el levantamiento de buena parte de las restricciones que imponía el cepo cambiario. Cerca del cierre de este jueves -último día hábil en Estados Unidos- los papeles argentinos avanzaron hasta 4%. El podio de ganancias era para Irsa (4,7%), Cresud (3,6%) y Grupo financiero Galicia (3,2%).
Los bonos en dólares, por su parte, subieron en promedio 0,5%. Así lo indicó el operador Gustavo Ber, que destacó: “Hay cada vez más interés entre los inversores por aquellos títulos más largos dado que serían los que ofrecen mayor ‘upside’ (posibilidad de suba) en un escenario de compresión del riesgo país”. En la misma línea, expresó que la expectativa es que el indicador que elabora JP Morgan caiga hasta la zona de los 500 puntos básicos, desde las más de 700 unidades actuales.
Según el staff del FMI, la Argentina podrá estabilizar el riesgo país en 500 puntos en 2026, de modo tal de volver a los mercados internacionales de deuda para emitir bonos y refinanciar los pagos a privados. Hacia 2027, el indicador podría caer hasta los 450 puntos.
Ber resaltó que el apetito de los inversores por los bonos y acciones argentinas continúa tras la liberación del cepo cambiario. “Ello se debe a la auspiciosa expectativa que despierta la actual ‘hoja de ruta’ económica, a la espera de que las urnas convaliden el respaldo político”, afirmó, y agregó que esos factores, junto con un clima global más calmo, dará espacio a subas en las cotizaciones hasta llegar a niveles similares a los de otros países emergentes.