El Gobierno nacional confirmó la continuidad del bono de $70.000 para jubilados y pensionados. El extra se entrega todos los meses, junto a los haberes, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) con el objetivo de reforzar los ingresos del sector.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló del bono en su informe de gestión en Diputados y confirmó lo que pasará con su monto en los próximos meses.
Quiénes cobran el bono para jubilados
El bono está dirigido a:
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
- Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC)
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
Además, hay un requisito de ingresos para acceder: para cobrar el bono completo de $70.000, los jubilados y pensionados no podrán percibir haberes mayores a la mínima, que en mayo se ubicará en $296.395. Quienes cobren más, recibirán un bono variable de menor valor para llegar a los $366.395.
Las próximas fechas de pago para jubilados se pueden consultar en anses.gob.ar o Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Francos confirmó qué pasa con el monto del bono para jubilados
El bono para jubilados se mantiene congelado en $70.000 desde marzo de 2024. Sobre la posibilidad de aumentar el extra a futuro, el ministro de Economía, Luis Caputo, había adelantado hace algunos meses que “no dan las cuentas” para entregar un monto mayor.
Al respecto, al ser consultado durante su informe de gestión en Diputados sobre el bono, Guillermo Francos confirmó que no está previsto un ajuste del bono en los próximos meses. La decisión se produce en un contexto de revisión del sistema previsional, que forma parte de las condiciones del nuevo programa acordado entre el Gobierno argentino y el FMI.
“El Ministerio de Capital Humano está elaborando un diagnóstico exhaustivo del sistema previsional”, informó el jefe de Gabinete ante los legisladores.