En otra jornada de incertidumbre, los precios del mercado muestran la ansiedad de los inversores por los detalles del acuerdo con el FMI. Los bonos y acciones argentinos bajan, al tiempo que sube el dólar financiero y el riesgo país supera los 780 puntos.
Tras las subas del lunes, el tipo de cambio financiero avanza 2% este martes y va camino a los $1280, valor en el que ya opera el dólar blue, luego de subir $40 en el día. De esta manera, la brecha con el precio oficial mayorista roza el 20% por primera vez desde fines de octubre de 2024.
El ministro Luis Caputo aseguró esta mañana que no le preocupan los movimientos del tipo de cambio y explicó que se deben a operaciones puntuales. A la vez, volvió a negar que el FMI pida una devaluación, pero no dio detalles sobre el próximo esquema cambiario.
Pese a ello, en Portfolio Personal Inversiones (PPI) remarcaron que el lunes el BCRA dejó subir al dólar financiero sin marcarle un techo con intervención. Para los analistas de esa consultora, esa decisión deja abierto el interrogante de si el acuerdo con el FMI no contempla un dólar libre más elevado.
En la misma sintonía, los analistas de Outlier puntualizaron que se percibe un cambio en la forma de intervención en el dólar financiero. Para ellos, la nueva dinámica se traduce en un seguro de cambio (el precio en el que el Gobierno está cómodo) más laxo y justifica algunas de las dudas del mercado en este aspecto y de cara al acuerdo con el FMI.
Ante el contexto de incertidumbre, el mercado de dólar futuro renueva las subas este martes, con aumentos de entre $4 y $23 para el valor esperado del tipo de cambio entre marzo y diciembre de este año. Para el último día de 2025, el dólar se negoció a $1363.