MÁS DE ECONOMÍA



GÉNERO Y NÚMEROS

Las mujeres también facturan: cuáles son las empresarias más millonarias del mundo, según Forbes

Forbes elaboró una lista de las 10 mujeres más ricas del planeta. Sin latinoamericanas, cuáles son las mujeres más influyentes del mundo empresarial

Las mujeres también facturan: cuáles son las empresarias más millonarias del mundo, según Forbes

La revista Forbes hizo un relevamiento de las fortunas más importantes y elaboró un ranking de las 10 mujeres más millonarias del mundo. Y, si bien la presencia femenina aumentó 13,4% con respecto al 2024, la brecha de género también es económica: solo hay 406 mujeres de una lista compuesta por 3.028 personas.

 

Mujeres al poder: cuáles son las mujeres más millonarias del mundo

La primera mujer en ocupar el ranking mundial de las más acaudaladas es Alice Walton, heredera de los supermercados Walmart. Su patrimonio neto está calculado en USD 101.000 millones y desplazó del primer puesto del 2024 a Françoise Bettencourt Meyer, también heredera, pero del imperio francés de L'Oreal. La empresa fue fundada por su abuelo Eugène Schueller en 1909. Françoise asumió el liderazgo y amasó una fortuna estimada en USD 81.600 millones.

Julia Koch está en el tercer puesto. Viuda de David Koch, tomó el liderazgo de la empresa Koch Industries junto a sus hijos. Se trata del conglomerado industrial más importante de Estados Unidos, que incluye refinación de petróleo, energía y agricultura, actividades que le dejaron un saldo de USD 74.200 millones, según Forbes. Le sigue Jacqueline Mars, con USD 42.600 millones. Es dueña de Mars Inc, una reconocida empresa que fabrica dulces y alimentos para mascotas, como M&M, Snickers y Pedigree. La entidad fue fundada por su abuelo Frank Mars en 1911, cuando comenzó vendiendo golosinas en su cocina.

En el puesto N° 5 está Rafaela Aponte-Diamant que, junto a su esposo Gianluigi Aponte, cultivaron la empresa Mediterranean Shipping Company, la mítica cadena de cruceros MSC que viaja por todo el mundo. Empezaron su negocio comprando el primer barco gracias a un crédito de USD 200.000. Hoy, Rafaela tiene un patrimonio calculado en USD 37.700 millones.

Salvitri Jindal es la única mujer asiática de la lista elaborada por Forbes. Con un patrimonio neto de USD 35.500 millones, la presidenta del Grupo Jindal es la presidenta de uno de los grupos industriales más importantes de la India, dedicada al acero, energía y cemento.

El sexto puesto se lo ganó Abigail Johnson, la presidenta de Fidelity Investments, una de las gestoras de fondos de inversión más importantes del mundo. Fue fundada por su abuelo en 1946 y, desde que ella tomó la dirigencia en 2014, cosechó una fortuna de USD 32.700 millones. 

Luego, está Miriam Adelson, heredera de la cadena de casinos con más presencia en Las Vegas. Su esposo Sheldon Adelson creó su imperio en 1988, pero falleció en 2021, dejándole a Miriam la dirigencia de la compañía, gracias a la cual amasó un total de USD 32.000 millones, destinados mayormente a actividades benéficas y a investigaciones médicas vinculadas a la salud pública.

Con un patrimonio de USD 31.000 millones, se encuentra Marilyn Simons. Forbes le otorgó la novena posición de la lista por su trabajo al frente de Renaissance Technologies, un RenTech enfocado en desarrollar y gestionar estrategias de trading.

En el último, pero no menos importante puesto, está Melinda French Gates, con USD 30.400 millones en su haber. Creó Pivitol Ventures en 2015, una empresa dedicada a mejorar la equidad social dedicada a mejorar la equidad social, tras separarse de su ex esposo Bill Gates, creador de Microsoft.

 

Para entrar a la lista mundial de la prestigiosa revista económica de origen estadounidense, hay un solo requisito: tener un patrimonio neto de USD 1.000 millones.

Dentro del cálculo, se contempla el nivel de participación que la persona tiene en empresas públicas y privadas, cuántas inversiones (acciones, bonos, bienes raíces) y cuántas deudas, que se restan del total. Para determinar cada caso, utilizan documentos públicos como principal fuente de información, reportes financieros y entrevistas que los propios empresarios o empresarias dieron en los medios de comunicación.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!