MÁS DE ECONOMÍA



ACUERDO CON EL FMI

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI y la tensión cambiaria: “No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar”

El Ministro de Economía reiteró que desde el Gobierno se espera un acuerdo de USD 20.000 millones.

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI y la tensión cambiaria: “No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar”

El Ministro de Economía, Luis Caputo, dialogó mano a mano con Luis Majul en “La Cornisa” y analizó varios puntos importantes del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la tensión cambiaria que existe después del anuncio del acuerdo. Además, durante la entrevista, el Ministro sugirió que el Gobierno pedirá que el primer desembolso sea superior al 40%.

“La inflación va a colapsar”

El jefe de economía aseveró que “la inflación va a colapsar, es cuestión de tiempo” y que “la recuperación económica se siente en todos lados”, durante la nota con Majul en La Nación+ y apuntó contra la oposición al Gobierno aclarando que “hay varios que están militando una corrida”. La tensión cambiaria en el país se viene acrecentando desde que varios sectores insisten en que el Ministerio de Economía viene “pisonando” el precio del dólar a propósito y que el precio no suba desmesuradamente.

Ante esta idea el ministro planteó que en los últimos días “no gastó USD 1700 millones conteniendo al dólar, es lo que está obligado a dar en el mercado de cambios”, aseguró. Y además prosiguió dando algunos detalles sobre el ingreso de divisas: “En los últimos diez días hay más importaciones que exportaciones. Sabíamos que iba a pasar. Hubo un reacomodamiento de portafolio de bancos también”, planteó.

Incertidumbre

“Hoy hay muchos militando corrida porque el dólar vale $1.300, que es un 15% arriba de cuando llegamos. Las cosas en economía pasan por algo. Argentina no tuvo defaults porque sí, era porque se hicieron las cosas mal”, aseguró Caputo.

El responsable de economía reconoció que la “marcó la cancha” a los colegas del FMI que generaron incertidumbre sobre el monto del acuerdo: “Nosotros no podemos decir nada, y la oposición y colegas tuyos aprovechan para generar incertidumbre. Es un esquema monetario y fiscal tan robusto que puede haber volatilidad pero no cimbronazo. Y que lo más probable el CCL (Contado con Liquidación) converja al oficial. Eso es la robustez de este esquema. No hay posibilidad de cimbronazo (en el dólar)”, definió el ministro de Economía.

Desde el Gobierno aseguraron y explicaron por qué se espera que el organismo internacional desembolse más de un 40% del acuerdo en la primer cuota: “Nos llevó mucho tiempo convencerlos. El total del paquete, cómo se desembolsa, es parte de la negociación que está terminando ahora. La primera cuota es importante porque el BCRA está muy descapitalizado”, explicó Caputo junto a Luis Majul.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!