El turismo en Salta enfrenta un panorama complicado debido a la suba de costos y la caída de ingresos en la temporada de verano. Según Juan Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, la primera quincena de enero registró una baja en la afluencia de visitantes, lo que preocupa a los empresarios del sector.
Assaf explicó que los costos fijos, los servicios y la carga impositiva han aumentado considerablemente, afectando la rentabilidad de los emprendimientos turísticos. "El desafío para este 2025 es sostener el sector en medio de estas dificultades", afirmó.
En este sentido, reclamó medidas económicas similares a las otorgadas a otras industrias. "Si el campo ha recibido reducciones en impuestos y retenciones, el turismo también necesita apoyo para seguir siendo competitivo", sostuvo.
El dirigente resaltó la importancia de atraer visitantes en un contexto de devaluación del real brasileño y competencia con otros destinos. "No podemos cambiar lo que sucede en Brasil, pero sí trabajar en incentivos que nos hagan más atractivos", explicó.
Finalmente, destacó la participación de Salta en FITUR, una de las ferias de turismo más importantes del mundo, así como el éxito del calendario de verano, que incluyó más de 2600 actividades culturales y festivales para fomentar el turismo interno.