MÁS DE ECONOMÍA



MERCADOS

Suben las acciones argentinas que cotizan en Nueva York en un día de rebote para Wall Street

Poco después de la apertura, las acciones argentinas en Wall Street mostraban un panorama positivo durante el feriado por el que no opera la Bolsa porteña.

Suben las acciones argentinas que cotizan en Nueva York en un día de rebote para Wall Street

Este lunes las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, conocidas como American Depositary Receipts (ADR), mostraban una tendencia positiva en un contexto global de rebote para las bolsas internacionales. Mientras tanto, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires permanecía cerrada debido al Día de la Memoria, una fecha conmemorativa clave en Argentina.

A nivel global, el mercado estadounidense había abierto al alza tras recibir noticias alentadoras sobre las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump, quien había suavizado las expectativas sobre las tarifas que se anunciarían el 2 de abril. El optimismo por un posible enfriamiento en la guerra comercial generó un alivio en los mercados, lo que permitió que el Dow Jones Industrial Average subiera un 1,30% y el S&P 500 un 1,61%. En este contexto, las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street siguieron el mismo patrón, con importantes subas en gran parte de sus títulos.

A poco después de las 11:30 (hora de Buenos Aires), las acciones argentinas que cotizan en Nueva York mostraban una mayoría de alzas. De las 21 acciones que componen este grupo, 13 subían, 6 bajaban y 2 permanecían sin cambios. La suba promedio de las acciones en positivo fue de 1,76%, mientras que la baja promedio de las acciones en negativo se ubicó en -1,46%.

Las tres acciones que más suben

Las tres acciones argentinas que más subían a esa hora fueron las siguientes:

Mercado Libre (MELI): Mercado Libre, la gigante del comercio electrónico, se destacó con una suba de 2,80%, alcanzando una cotización de USD 2.153,94. Esta subida de más de 58,67 dólares refleja el interés de los inversores por el crecimiento continuo de la empresa en la región.

Corporación América Airports (CAAP): Corporación América Airports, la operadora de aeropuertos, subía un 2,99%, alcanzando los USD 18,64. La acción había tenido un buen desempeño en la jornada, con un aumento de 0,54 dólares.

Edenor (EDN): Las acciones de Edenor, la distribuidora eléctrica, también registraban una importante suba del 3,81%, alcanzando los USD 34,35. Esto representa un incremento de 1,26 dólares en comparación con su cotización de apertura.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!