MÁS DE ECONOMÍA



Finanzas

Subió la tasa del plazo fijo: los 5 bancos que más pagan

La tasa de interés de los plazos fijos puede llegar hasta el 30% anual, según el banco elegido

Subió la tasa del plazo fijo: los 5 bancos que más pagan

A la suba de los dólares financieros, que cotizan por encima de los $1.300, también se sumó la suba de las tasas para los plazos fijos. De acuerdo con las tasas confirmadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la mayoría de las entidades financieras incrementó con fuerza los porcentajes para incentivar a los ahorristas a que depositen los pesos en los bancos y ese dinero no vaya a la compra de dólares.

 

En abril de 2025, las tasas de interés para plazos fijos en pesos a 30 días continúan mostrando diferencias significativas según la entidad financiera y el tipo de cliente. Entre los bancos que publican sus cotizaciones en línea, hay propuestas más competitivas tanto para clientes bancarizados como para ahorristas no clientes, que buscan las mejores opciones de inversión sin necesidad de tener una cuenta en el banco.

A continuación, los cinco bancos que ofrecen los rendimientos más altos, divididos en dos grupos: los de mayor volumen de depósitos y los provinciales o digitales que publican tasas para el público general.

Los cinco bancos de mayor volumen que más pagan (solo para clientes)
 

Estos bancos forman parte del grupo con mayor volumen de depósitos del país y no informan tasas para no clientes. Las cifras corresponden a plazos fijos en pesos a 30 días:

Industrial and Commercial Bank of China (Argentina): 27,8%

  • Banco BBVA Argentina: 27,5%
  • Banco Macro: 26,5%
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 26,5%
  • Banco Galicia: 25%

Otros bancos de este grupo como Nación, Santander, HSBC o Ciudad se mantienen en el rango del 25%, sin superar ese umbral.

Plazos fijos: más noticias

Los cinco bancos que más pagan a clientes y no clientes
 

Estos bancos —muchos de ellos provinciales o digitales— ofrecen tasas iguales para todos los ahorristas, sin requerir ser cliente:

  • Banco CMF: 30%
  • Banco VOII: 30%
  • Banco Hipotecario: 30% (solo para no clientes)
  • REBA Compañía Financiera: 29%
  • Banco de la Provincia de Córdoba: 29%

¿Te gustó la noticia? Compartíla!