Las milanesas son un clásico argentino que la mayoría de las personas prefieren al momento de almorzar, cenar o “picar” un alimento salado. No obstante, no solo se pueden hacer las típicas de carne o pollo, sino que también existe la opción de innovar con una receta vegetariana, como las de calabaza.
Deliciosas, fáciles y baratas, estas milanesas dejarán “encantados” a quienes las prueben, ya que son livianas e ideales para acompañar con cualquier guarnición de preferencia, como una ensalada o verduras salteadas. Incluso, en el caso de los que comen “de todo” podría ser un acompañamiento para un corte de carne de preferencia.
No se requiere pasar tanto tiempo en la cocina para llevar a cabo el procedimiento de esta receta. Además, los ingredientes necesarios son pocos, ya que solo se requiere contar con la verdura y unos elementos más. A continuación, conocé todo el paso a paso.
Milanesas de calabaza: ingredientes para elaborarlas en la cocina de casa
1 calabaza.
2 huevos.
1 diente de ajo (opcional).
1 cucharada sopera de mostaza (opcional).
100 gramos de harina.
100 gramos de pan rallado, avena, cereales, semillas (o una mezcla de varios).
Modo de preparación de las milanesas de calabaza
1. Pelar y lavar la calabaza. Cortarla en rodajas de 1 centímetro de grosor.
2. Colocar las rodajas en una bandeja aceitada. Si se desea, ponerles ajo picado y condimentos por encima.
3. Cocinar en el horno a temperatura mínima, durante 15 minutos. La idea es que se cocinen un poco, pero no como para hacer un puré.
4. Retirarlas y secarlas con servilletas o una tela absorbente. Dejarlas enfriar.
5. En un bol, poner la harina. En un segundo, los huevos batidos con la mostaza. Por último, en un tercero, el pan rallado o los ingredientes secos de preferencia, ya que conformarán el empanado de las milanesas.
6. Pasar las rodajas de calabaza por la harina, luego por el huevo batido y finalmente por el rebozado.
7. Volverlas a poner en la bandeja aceitada y cocinarlas en el horno a temperatura fuerte, hasta que estén doradas y crocantes.
8. Al sacarlas del horno, dejar que se enfríen un poco y disfrutarlas como más se desee. Incluso, se pueden hacer tipo napolitanas con salsa de tomate y queso por encima, o rellenas de queso.