MÁS DE INTERNACIONALES



ARMADA

Alemania planteó la venta de submarinos a Argentina como una “prioridad estratégica”

Se trata de la posible venta de tres submarinos Tipo 209 NG a la Armada Argentina (ARA).

Alemania planteó la venta de submarinos a Argentina como una “prioridad estratégica”

El gobierno de Alemania considera "una prioridad estratégica" la posible venta de tres submarinos Tipo 209 NG a la Armada Argentina (ARA) a través del astillero ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS). Según informó Reuters, Berlín está cerca de aprobar garantías estatales por un valor de US$4.270 millones para financiar la operación.

 

Sin embargo, la negociación con Alemania se enfrenta a la oferta de Francia, que ya firmó una carta de intención con el Ministerio de Defensa argentino para la compra de submarinos Scorpene, fabricados por Naval Group. Este acuerdo fue impulsado tras la reciente visita del ministro Luis Petri a París, donde se avanzó en un preacuerdo con el presidente Emmanuel Macron.

En el proyecto de presupuesto 2025, que aún no fue aprobado en el Congreso, el gobierno argentino incluyó la adquisición de tres submarinos como una prioridad, con un financiamiento estimado en US$2.300 millones.

 

Un submarino atracado en un muelle con edificios al fondo y un cielo parcialmente nublado.
Submarinos Tipo 209 NG | La Derecha Diario

La competencia entre Alemania y Francia por la venta

Ambas propuestas incluyen la misma cantidad de unidades y cuentan con el respaldo de sus respectivos gobiernos.  La diferencia radica en el financiamiento y los plazos de construcción y entrega.

Desde Berlín, se destacó que cerrar el contrato con Argentina fortalecería la presencia de TKMS en la región y consolidaría su posición en el sector de la construcción naval militar. La oferta alemana contempla un plan de financiamiento, lo que podría representar una ventaja en el proceso de negociación.

Por su parte, Francia lleva la delantera gracias al acuerdo inicial alcanzado entre Macron y Milei, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambos países.

¿Cuándo se construirían y entregarían los submarinos alemanes?

Si Argentina opta por los submarinos Tipo 209NG de TKMS, la construcción comenzaría en 2026, pero los buques no estarían operativos hasta 2034 o 2035. Este plazo responde a la complejidad del proceso de fabricación, las pruebas de mar y la integración con la Armada Argentina.

Diagrama en corte transversal de un submarino HDW Tipo 209 mostrando su estructura interna y componentes.
Submarinos Tipo 209 NG | La Derecha Diario

El ingreso de estas unidades a la flota argentina implicaría un largo período de espera, con una financiación que requerirá tasas de interés adecuadas y un extenso plan de pago.

La decisión final de Argentina

El gobierno de Javier Milei deberá evaluar cuál de las dos opciones se ajusta mejor a las necesidades operativas y financieras del país. Más allá del aspecto técnico, la elección tendrá un impacto directo en las relaciones diplomáticas y estratégicas con Francia y Alemania, dos potencias que buscan afianzarse en el mercado de defensa de América Latina.

Mientras el Ministerio de Defensa y la Armada Argentina siguen analizando las propuestas, la decisión final definirá el futuro de la capacidad submarina del país y su posicionamiento geopolítico en la región.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!