La administración de Donald Trump destituyó a la vicealmirante Shoshana Chatfield, representante de EEUU en el comité militar de la OTAN, en lo que parece ser una nueva escalada contra líderes vinculados a políticas de diversidad e inclusión. El despacho de Reuters confirmó la noticia, aunque el Pentágono no emitió declaraciones.
Chatfield, piloto de helicópteros y ex presidenta del Naval War College —la primera mujer en ese cargo— recibió una llamada del almirante Christopher Grady, jefe interino del Estado Mayor Conjunto. Le informaron que la administración Trump quería "un rumbo distinto" para su puesto. Fuentes citadas por Associated Press sugieren que la decisión partió del secretario de Defensa, Pete Hegseth, aunque se desconoce si Trump intervino directamente, como sí ocurrió con la insólita purga en el aparato de inteligencia estadounidense, que se produjo tras una reunión entre el mandatario y la activista de extrema derecha Laura Loomer, quien solicitó personalmente sus despidos.
La salida de Chatfield coincide con una campaña de grupos conservadores para eliminar lo que llaman "ideología woke" en las Fuerzas Armadas. En diciembre, la American Accountability Foundation (AAF) envió a Hegseth una lista de 20 oficiales "demasiado enfocados" en Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Chatfield figuraba entre ellos, junto a otras siete mujeres.
La AAF criticó un discurso de 2015 donde la almirante afirmó que "nuestra diversidad es nuestra fortaleza" y citó un estudio que destacaba la igualdad de género como "transformadora". Para la organización, esas posturas "debilitan la seguridad nacional".
Reacciones políticas
El senador demócrata Mark Warner calificó el hecho como "profundamente perturbador" y acusó a Trump de "socavar las alianzas y despedir a oficiales condecorados". Su colega Jack Reed lo tildó de "vergonzoso" y recordó que Chatfield tiene "38 años de servicio impecable".
La purga no es aislada. En los últimos meses, Trump y Hegseth removieron al general Charles Q. Brown Jr. (ex jefe del Estado Mayor), la almirante Lisa Franchetti (primera mujer en dirigir la Armada) y el general Timothy Haugh (comandante de Cibernética), entre otros. En el caso de Haugh, fue despedido tras la reunión de Trump con Loomer, quien lo acusó de "deslealtad".
Chatfield, veterana de Afganistán, integraba el selecto grupo de 32 representantes que asesoran a la OTAN en decisiones estratégicas. Su salida deja un vacío en un organismo clave para la seguridad transatlántica, en un momento de tensiones globales.
Mientras republicanos guardan silencio, Reed advirtió: "Destituir oficiales por lealtad política daña al país". La pregunta ahora es quién sigue en la lista.