MÁS DE INTERNACIONALES



DE NO CREER

Irak aprueba una ley que permite el matrimonio de niñas a partir de nueve años

La nueva normativa da prioridad a las interpretaciones islámicas de las congregaciones sobre los derechos individuales y familiares

Irak aprueba una ley que permite el matrimonio de niñas a partir de nueve años

El parlamento de Bagdad aprobó esta semana una enmienda a la ley de Estado civil que, según diversos grupos de derechos humanos, permitirá el matrimonio infantil de niñas a partir de nueve años de edad.

Hasta el momento, la ley iraquí establecía que solo los mayores de 18 años tenían derecho a casarse legalmente, aunque muchas ceremonias religiosas no oficiales tenían lugar en todo el país. Esta legislación fue aprobada por el gobierno de izquierda nacionalista de Abdul-Karim Qasim en el año 1959 y establecía un marco legal para la defensa de los derechos individuales de mujeres y niñas contra los matrimonios religiosos cuyas interpretaciones contradicen la misma ley.

El nuevo texto otorga a los tribunales islámicos mayor autoridad sobre asuntos familiares, como el matrimonio, el divorcio y la herencia. Los activistas sostienen que esto debilita la Ley de Estado Civil de 1959 de Irak.

La aprobación del proyecto ha desatado la indignación en los medios laicos de Irak, que perdieron toda influencia en el país árabe tras la caída del dictador Sadam Hussein.

Tanto el Parlamento como el Gobierno de coalición de partidos chiíes y suníes (la mayoría de la población se reparte entre en las dos grandes corrientes del islam) está condicionada por las agrupaciones religiosas, que quieren imponer gradualmente la Sharía, la ley islámica.

[[H2:ONG´s]]

Según la ONG Unicef, que representa el Fondo de Naciones Unidas para la infancia en nuestro país, cerca del 28% de las mujeres del país se han casado antes de la edad legal, mediante matrimonios religiosos que hasta ahora no eran reconocidos por ley. Grupos conservadores chiíes intentaron sin éxito aprobar en el Parlamento enmiendas en 2014 y 2017 para legalizar el matrimonio infantil.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!