MÁS DE INTERNACIONALES



LO QUE VIENE...

La sucesión de Francisco: quiénes son los favoritos para ser el próximo Papa

Murió el papa Francisco y se abre un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica.

La sucesión de Francisco: quiénes son los favoritos para ser el próximo Papa

El papa Francisco falleció este lunes por la mañana, a los 88 años. El primer Papa argentino sufrió múltiples inconvenientes de salud que afectaron sus vías respiratorias. Finalmente, “se fue a la casa del Padre”, como confirmó el cardenal Kevin Joseph Farrell, el irlandés que queda a cargo del Vaticano hasta que se elija un nuevo líder de la Iglesia Católica.

Tras confirmarse la noticia de su muerte, empieza un proceso de selección es largo y meticuloso pero, sobre todo, reservado. Solo 138 de los 252 cardenales de todo el mundo que integran el Colegio Cardenalicio son los que tienen la potestad de elegir al sucesor del papa Francisco. Sin embargo, no es nada fácil: el protocolo los recluye en el Vaticano, en donde no tendrán ningún contacto con el exterior hasta que surja el nuevo nombre. Hay cuatro hombres que se posicionan como los principales candidatos para convertirse en el nuevo Papa.

Cuáles son los principales candidatos a Papa 2025

La elección del nuevo Papa depende de muchos factores. Entre ellos, la edad, la salud, la experiencia y el perfil eclesiástico que pregona. Para asumir al frente de la Iglesia Católica, el elegido debe reunir dos tercios de los votos totales.

Los principales alfiles de Francisco son dos. Por un lado, está Luis Antonio Tagle, un filipino de 67 años que fue arzobispo de Manila. Actualmente, es prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Es conocido por su enfoque progresista, su defensa de la inclusión y la justicia social, y su cercanía a las ideas de Bergoglio.

El otro candidato formado bajo la escuela del Papa es Peter Turkson. Tiene 76 años y es de Ghana. Fue prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Destacado por su compromiso con la justicia social y el medio ambiente, podría convertirse en el primer papa africano en la historia.

Candidatos progresistas y moderados

Matteo Zuppi (Italia, 69 años): arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Vinculado a la Comunidad de Sant’Egidio, es reconocido por su trabajo en mediación de conflictos y su visión de una Iglesia abierta y dialogante.

Pietro Parolin (Italia, 70 años): actual Secretario de Estado del Vaticano, con una destacada carrera diplomática. Es considerado un candidato de consenso, con un perfil moderado y experiencia en relaciones internacionales.

Candidatos conservadores

Raymond Leo Burke (Estados Unidos, 76 años): representante del ala ultraconservadora de la Iglesia y crítico abierto del papa Francisco, especialmente en temas de moral sexual y comunión para divorciados vueltos a casar.

Gerhard Ludwig Müller (Alemania, 77 años): ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Aunque inicialmente moderado, en los últimos años ha sido un crítico de las reformas de Francisco.

Peter Erdő (Hungría, 72 años): arzobispo de Esztergom-Budapest, conocido por su visión teológica conservadora y su participación en los sínodos sobre la familia.

Malcolm Ranjith (Sri Lanka, 76 años): arzobispo de Colombo, con énfasis en la doctrina moral y la liturgia tradicional. Es crítico de algunas reformas emprendidas por Francisco.

Otros candidatos destacados

Fridolin Ambongo (República Democrática del Congo, 65 años): arzobispo de Kinshasa y presidente del Episcopado de África y Madagascar. Su elección podría representar un giro hacia el conservadurismo en la Iglesia.

Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo, 66 años): arzobispo de Luxemburgo y presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea. Es considerado un moderado con sensibilidad social.

Michael Czerny (Canadá, 78 años): prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Conocido por su trabajo en temas de migración y justicia social.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!