El acuerdo alcanzado por Israel y la organización terrorista Hamas a mediados del mes de enero, se encamina hacia la mitad de su primera fase y, hasta el momento, ha posibilitado que 18 secuestrados hayan sido liberados.
En la mañana del último sábado, los terroristas liberaron a tres hombres israelíes que habían sido tomados como rehenes en la mañana del fatídico 7 de octubre de 2023. Se trata de Keith Siegel, de 65 años; Ofer Calderon, de 54; y de Yarden Bibas, de 35.
Yarden y Ofer fueron entregados a los representantes de la Cruz Roja en la ciudad de Jan Yunis, mientras que a Keith lo devolvieron en la zona del puerto de la ciudad de Gaza, más al centro de la Franja.
Cuando llegaron a Israel, Keith y Ofer se reencontraron con sus familias. Las mujeres e hijos de ambos los esperaban para fundirse en un abrazo tan intenso como esperado tras largos 15 meses.
Por su parte, Yarden fue recibido por su hermana y su papá. Yarden no pudo abrazarse con Shiri, su esposa ni con Kfir y Ariel, sus pequeños hijos de 2 y 5 años respectivamente, porque los tres continúan secuestrados adentro de la Franja de Gaza. La información sobre el estado de vida de estos tres rehenes es nula.
Si bien figuran en la lista de 33 personas que deben ser liberadas durante esta fase del acuerdo, hasta el momento los terroristas no los han incluido en ninguna de las instancias de liberación y, por primera vez en todo este tiempo, el Ejército israelí reconoció “estar preocupado” por el destino de la mujer y sus niños.
En medio de esta situación de angustia y desesperación, poco después de conocida la liberación de Yarden, una campaña de comunicación inundó las redes sociales, exigiendo la liberación de Shiri, Kfir y Ariel.
Se trata de una acción que un grupo de comunicadores, periodistas e influencers de Argentina, Israel, España y los Estados Unidos llevaron a cabo de manera conjunta y desinteresada. El único propósito es, entre todos, alzar una única voz fuerte y segura que llegue y se difunda en todo el mundo para generar conciencia colectiva respecto de que, todavía, entre los 79 secuestrados se encuentran dos niños y su madre.
El video, que en menos de ocho horas superó los dos millones de visualizaciones en las diferentes redes y plataformas, cuenta con la participación de más de 20 personas, entre las que figuran los periodistas Pilar Rahola, Alfredo Leuco, Florencia Etcheves y Cristina Perez; los actores Federico Delia y Roberto Moldavsky; la conductora israelí Lucy Harish; y el actor de la reconocida serie FAUDA, Tsahi Halevi.
Además, cuenta con la participación especial de Patricia y Sandra, tía y prima de Shiri, respectivamente.