MÁS DE MEDIOAMBIENTE



WOW!

Sorpresa en Jujuy: la nieve pintó de romance el norte argentino

Un frente frío sorprendió a localidades norteñas y generó imágenes inéditas en Susques y Santa Catalina.

Sorpresa en Jujuy: la nieve pintó de romance el norte argentino

En un fenómeno inusual para esta época del año y para la región, varias zonas de Jujuy amanecieron completamente cubiertas de nieve este miércoles, dejando postales que rápidamente se viralizaron en redes sociales. Las localidades de Susques y Santa Catalina, ubicadas en el altiplano jujeño, fueron las principales protagonistas de una nevada temprana que sorprendió a vecinos y turistas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido una alerta por el ingreso de un frente frío polar, pero no se esperaba que el descenso térmico fuera tan intenso como para provocar una acumulación significativa de nieve en el norte argentino. Esta postal típica del invierno austral se adelantó varios meses y se instaló en el corazón del otoño.

Sorpresa: ¿por qué nevó en Jujuy en pleno otoño?

El origen de este fenómeno está relacionado con la llegada de una masa de aire frío de origen antártico que, tras avanzar desde el sur del país, alcanzó regiones de gran altitud en el noroeste. Las condiciones atmosféricas se combinaron con precipitaciones débiles y temperaturas cercanas a los 0 °C para producir una de las primeras nevadas del año en el país.

A diferencia de otras zonas del norte, como Salta o Tucumán, Susques y Santa Catalina se encuentran a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar, lo que favorece la caída de nieve cuando coinciden bajas temperaturas y humedad.

Este evento meteorológico tiene precedentes, pero no deja de llamar la atención por su intensidad y por la fecha en que se presentó. Generalmente, las primeras nevadas se registran entre mayo y junio en la Patagonia o en la cordillera de los Andes centrales, pero rara vez aparecen en abril y con esta magnitud en el norte argentino.

Temperaturas extremas y posibles nuevas nevadas

Según los últimos reportes del SMN y el sitio local Todo Jujuy, se espera que las temperaturas continúen en niveles bajos durante los próximos días, con mínimas de hasta -7 °C en zonas elevadas y máximas que no superarían los 16 °C.

Esto implica que, si se mantienen las condiciones de humedad, podrían registrarse nuevas nevadas intermitentes en localidades de alta montaña, como La Quiaca, Abra Pampa o Rinconada.

Las autoridades provinciales recomendaron precaución en rutas y caminos de altura, ya que la presencia de hielo puede complicar la circulación vehicular, especialmente para quienes transitan por pasos fronterizos como el de Jama, que conecta con Chile.

La nevada generó impacto inmediato en redes sociales, donde usuarios compartieron fotos y videos de los cerros y calles completamente cubiertos de blanco. Muchos destacaron la belleza del paisaje jujeño teñido por la nieve y compararon las imágenes con destinos tradicionales de invierno como Bariloche o Ushuaia.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!