MÁS DE NACIONALES



CASA ROSADA

Antes de partir a ver al FMI, Milei aseguró que la salida del cepo está cerca

El presidente aseguró que primero se deberán resolver el problema de los puts, pero afirmó que la cuestión de los pasivos remunerados está cerca de ser resuelta

Antes de partir a ver al FMI, Milei aseguró que la salida del cepo está cerca

En la antesala a su viaje a Europa, en donde se encontrará con la cúpula del FMI, el presidente Javier Milei, aseguró que la salida del cepo se encuentra cada vez más cerca, aunque remarcó que primero deberá resolver el problema de los puts. "Una vez que terminemos de resolver ese problema, yo me comprometo a que vemos a abrir definitivamente el cepo". Además, hizo referencia a la Ley Bases que se discute en el Congreso, a la que tildó de "un punto de bifurcación e inflexión" y aseguró que su aprobación permitiría comenzar un "proceso de convergencia económica".

 

Milei enfatizó que la emisión monetaria endógena es un problema que tienen "prácticamente acorralado". Y ahondó: "Hoy tenemos una base monetaria de $15 billones de pesos y tenemos pasivos remunerados por $18 billones. Ahora lo interesante es que de esos $18 billones, $12 están en manos de los bancos públicos. Por lo tanto, el verdadero problema que enfrentamos son $6 billones".

Sin embargo, planteó que luego de eso aún resta una dificultad pendiente antes de levantar las restricciones cambiarias: los puts, una especie de “seguro” que entrega el BCRA a los bancos para que compren bonos.

“Todavía queda una etapa final para resolver el problema de cepo, que es el problema de los puts, porque utilizaron de manera indirecta al Banco Central y fue una forma que tuvo la complicidad de FMI”, cuestionó Milei, que el viernes se verá las caras con la Directora del FMI, Kristalina Georgieva, en una reunión bilateral en el marco del G20.

En este sentido, sostuvo que “dentro del balance del BCRA lo que figura es el monto del put y no los pasivos contingentes”. Y agregó: “Una vez que terminemos sobre los remunerados, estamos trabajando para los puts, para abrir el cepo”.

El encuentro con el FMI será en paralelo a que el organismo apruebe un desembolso de casi USD800 millones para la Argentina por haber cumplido las metas del primer trimestre y de cara a una negociación para un nuevo programa económico, que incluiría la reprogramación del pago de intereses y capital de la deuda.

En otro momento, el mandatario señaló que para mayo la inflación que mide el Indec sería menor al 5%, similar a lo que adelantó Caputo ayer, y enfatizó que si la economía crece mantendrá "el gasto pisado", lo que le valió aplausos del público.

La "batalla" por la Ley Bases

Convocado para dar el discurso de cierre del evento organizado por la Fundación Libertad y Progreso, el mandatario comenzó su discurso en una tónica similar a su participación más temprano este miércoles en la ExpoEFI, realizando un repaso de sus primeros 6 meses de gestión.

"Estábamos frente a lo que iba a ser la peor crisis de toda la historia argentina", afirmó frente a una multitud de oyentes en el Hotel Hilton. "El gobierno (anterior) tenía conciencia de ello, especulaba con que nuestra posición libertaria decidiera abrir todo de manera instantánea", acusó.

En referencia a la Ley Bases, fustigó en reiteradas veces a la oposición y a las protestas alrededor del Congreso. "La metodología de ellos es tirar muertos a la calle, ir por los saqueos", disparó. En otro momento, agregó: "Hoy como sociedad, como país y como dirigencia política estamos ante una bifurcación: o persistimos en el camino de la decadencia o nos animamos a recorrer el camino de la libertad. Hasta en la calle se está dando esa batalla".  

En otro momento, invitó a los capitales de todo el mundo a invertir en Argentina y aseguró que el país podrá convertir "en la Meca de Occidente", entre otros motivos, gracias una posible instalación de un polo de Inteligencia Artificial. "Nos estamos reencontrando con las ideas que hicieron del Occidente moderno la hazaña civilizatoria más grande de la historia humana y queremos ser un refugio para quienes defienden y viven estas ideas a lo largo y ancho del planeta", arengó. 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!