El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) ratificó que “es altamente improbable recuperar información genética de los restos óseos” hallados en el río Tragadero, en el Chaco, para establecer si pertenecen a Cecilia Strzyzowski, la joven presuntamente asesinada.
“En nuestra larga experiencia de 20 años procesando restos óseos, considero que en la actualidad es altamente improbable recuperar información genética de los restos remanentes dado el extensivo grado de calcinación que presentan”, sostiene la nota, firmada por Carlos María Vullo, del EAAF.
Asimismo, agregaron "que es poco probable que otros laboratorios puedan obtener resultados reportables en dicho material óseo”, enfatizó.
Según la nota remitida por el EAAF a la fiscal Nelia Yael Velázquez –quien había requerido información adicional el pasado 9 de octubre- hay “16 sobres con muestras óseas recibidas en el laboratorio de genética forense”.
“Las mismas fueron procesadas con los métodos de extracción, cuantificación, amplificación y análisis genéticos más estrictos según nuestros protocolos alcanzados por la norma ISO 17025. Se ensayaron 12 de los elementos que mostraban el mejor aspecto macroscópico para recuperar información genética”, explica la nota.
Esa conclusión ya había sido anticipada a los investigadores, pero el equipo especial de fiscales requirió una precisión adicional. “Se ensayaron estrictos protocolos de amplificación de ADN mitocondrial sin obtención de resultados reportables”, reiteró el EAAF.
El macabro dato que reveló la mano derecha de los Sena sobre Cecilia Strzyzowski
Fabiana González, la "mano derecha" de los Sena y una de las detenidas por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, declaró ante los fiscales del caso y emitió una contundente frase.
La mujer admitió haber visto "un bulto envuelto en una manta marrón" en la casa de esa pareja el 2 de junio, día en que Cecilia Strzyzowski desapareció, tras lo cual salió "corriendo", informaron fuentes judiciales.
En la declaración que brindó durante más de tres horas ante el Equipo Fiscal Especial (EFE) que investiga el caso, la imputada detalló haber visto ese "bulto" cerca de las 17 de ese día en la misma habitación en la que dijo haberlo visto a las 16 horas Acuña.
Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez el 1 de junio en Resistencia, mientras planeaba un viaje a Tierra del Fuego junto a su esposo. Hasta el momento, no hay datos certeros de su paradero y hay siete detenidos por el caso.
Entre ellos, están César Sena, marido de la joven; sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, dos importantes piqueteros de Chaco; y sus asistentes personales, Gustavo Obregón y su novia, Fabiana González, que está semana amplió si declaración indagatoria ante los fiscales del caso.