Este sábado 1° de febrero desde las 16 está convocada la marcha federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, que se realizará en todo el país con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires.
Es organizada por organizaciones LGBT+ en respuesta a las declaraciones del presidente Javier Milei durante el Foro Económico de Davos.
Operativo policial en la Ciudad de Buenos Aires por la marcha
Las autoridades porteñas definieron que los cortes de tránsito comenzarán a las 14.00, para permitir la instalación del camión principal en Plaza de Mayo. A partir de las 16.00, la Policía de la Ciudad interrumpirá la circulación en las calles laterales entre los dos puntos de la marcha, que comenzará en el Congreso de la Nación y finalizará frente a Casa Rosada.
Durante el recorrido, agentes de la Policía de la Ciudad se ubicarían a dos cuadras de la marcha, con excepción de la zona de la Avenida 9 de Julio, donde estarían visibles para facilitar la fluidez del cruce. En las cercanías del Congreso, el tránsito vehicular va a estar cortado y solamente se podrá circular por la avenida Entre Ríos.
A lo largo de la jornada, Plaza de Mayo permanecerá vallada de punta a punta, incluyendo las calles aledañas, aunque con libre circulación en Defensa y Reconquista. Se espera que desconcentración sea a las 20.00, ya que, a partir de ese horario, el control del operativo pasaría a la Policía Federal.
Convocatoria en el resto del país
Desde que se conoció la convocatoria a la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista en la Ciudad de Buenos Aires, la iniciativa se replicó en varias provincias argentinas. Usuarios de las redes sociales agruparon en un mapa interactivo las principales concentraciones a lo largo y lo ancho del país:
Marcha contra las declaraciones de Javier Milei en Davos
"La respuesta a la violencia económica, a la persecución política y la represión sexual del Gobierno de Javier Milei, tiene los colores de nuestra comunidad. Juntes y en alianza a lo largo de todo el país, articulando todas nuestras diferencias, Nos necesitamos ahora. ¡Difundí, organizate, participá!", fue el mensaje de la asamblea antifascista LGBTIQ+ para convocar a la movilización.
La respuesta de la comunidad LGBTIQ+ llegó después del discurso del presidente Javier Milei en el foro económico de Davos, donde apuntó contra la diversidad sexual, el wokismo y las cuestiones de género. "Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos", dijo el mandatario.
En la marcha de este sábado "son bienvenidos todos los cuerpos, todas las historias", insistieron en las redes de la asamblea LGBTIQ+ y destacaron que no es necesario ser parte de la comunidad para manifestarse en contra de los dichos del Presidente. "Todas nuestras vidas importan, todos nuestros cuerpos importan. Nos une la belleza de rebelarnos contra el violento ajuste de esta clase dominante: ¡tenemos que poner un límite! Es momento de decir ¡BASTA!", cerraron el comunicado.