MÁS DE NACIONALES



VIVIENDAS

Créditos hipotecarios: el sector inmobiliario espera que la demanda se duplique

Los bancos comenzaron a otorgar los primeros préstamos que están ajustados por UVA

Créditos hipotecarios: el sector inmobiliario espera que la demanda se duplique

El regreso del crédito hipotecario es una realidad, aunque lo cierto es que va a tener que pasar un tiempo prudencial para que se consoliden las diferentes herramientas financieras que ya están ofreciendo los bancos.

 

No obstante, varios de los protagonistas del sector ya muestran optimismo de cara al mediano plazo. "Estamos cerrando un cuatrimestre con una suba del 20% interanual. Si observamos los últimos cuatro años, veníamos subiendo escalón por escalón. Ahora entramos a un nuevo desafío de subir por ascensor con los anuncios de préstamos hipotecarios. De generarse nuevos créditos, creemos que podríamos llegar a duplicar la actividad inmobiliaria: lo confirma el último período en que hubo préstamos en 2018, porque para ese primer cuatrimestre ya teníamos más de 20.000 operaciones. Hoy, pese a que viene levantando, no registramos más de 11.000 escrituras. Por eso insistimos en trabajar con todos los actores inmobiliarios en conjunto", explica Jorge De Bártolo, Presidente del Colegio de Escribanos de CABA.

Lo cierto es que, en los últimos meses, el mercado inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires viene mostrando algunos signos positivos. En ese contexto, la cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en abril de este año una suba de 32,2% respecto del nivel de 2023, al sumar 3.636 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 345,4%, con $279.237 millones. En comparación con marzo de 2024, los actos treparon un 7 por ciento.

El monto medio de los actos fue de $76.798.020 (84.195 dólares, de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 236,9% en un año en pesos, y en moneda estadounidense bajó 17,4 por cieno.

Hipotecas

En abril, hubo 114 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la baja en ese sentido es del 5,8% respecto al mismo mes del año pasado. Y el cuatrimestre, con 368, representa una merma del 3,4%, indicó la entidad.

Como no podía ser de otra forma, el Banco Hipotecario tomó la delantera a la hora de salir a ofrecer créditos pero luego se sumaron varias entidades como el Ciudad, el Nación, el Supervielle y el Santander, entre otros.

En general, estos préstamos que ajustan por UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), ofrecen hasta $250 millones a pagar en un lapso de entre 20 y 30 años, con tasas de interés que oscilan entre el 3,5% y 8,5 por ciento.

Hace unas horas, el Ciudad otorgó el primer crédito hipotecario UVA y reportó que ya hay 14.000 solicitudes en proceso.

Por su parte, el Banco Nación ya recibió 5.827 solicitudes de créditos y en el Hipotecario, el primero que salió a ofrecer este tipo de créditos en esta nueva etapa, informaron que aún no tienen carpetas en trámite pero que ya se realizaron 27.0000 simulaciones en la página web.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!