En un entorno económico complicado, marcado por la inflación y la incertidumbre financiera, los jóvenes que desean dejar de ser inquilinos de manera permanente enfrentan un escenario difícil al intentar adquirir su primera vivienda. Con ahorros limitados, la búsqueda de entidades bancarias que ofrezcan financiamiento accesible se volvió una prioridad para aquellos que buscan independizarse.
Recientemente, el mercado de créditos hipotecarios UVA experimentó una notable expansión, con 16 bancos ofreciendo estos préstamos que se ajustan según el índice de inflación más una tasa adicional. Entre las instituciones que se sumaron a esta oferta están los bancos Macro, Galicia, BBVA, ICBC, Supervielle, Santander y Credicoop. Estos préstamos están disponibles tanto para la compra de una primera vivienda como para una segunda.
Sin embargo, no todas las líneas de créditos son accesibles para los jóvenes que buscan iniciar su propio camino. ¿Cuáles son los bancos que ofrecen mejor financiamiento?
Créditos hipotecarios para jóvenes que buscan independizarse
Banco Macro
El Banco Macro se ha destacado como el único que ofrece una línea de crédito hipotecario específicamente dirigida a los jóvenes. Durante un seminario sobre créditos hipotecarios, Fernando Gómez Sánchez, representante del banco, enfatizó que la entidad busca que "todas las personas de todo el país puedan acceder a una vivienda". En este marco, el Banco Macro presenta varias opciones de crédito, incluyendo alternativas tanto para la compra de una primera como de una segunda vivienda.
La Línea Joven, diseñada para la adquisición de la primera vivienda, está dirigida a personas menores de 30 años que acrediten su sueldo en el banco y cuenten con sus padres como fiadores.
Este programa permite financiar hasta el 90% del valor de la vivienda y admite la suma de los ingresos de los padres, quienes actúan como fiadores o subsidiarios, aunque la propiedad se registra a nombre del hijo.
Requisitos y condiciones adicionales:
- Sin monto máximo de crédito.
- Plazo de hasta 20 años.
- Destinado a la primera o segunda vivienda.
- El capital se ajusta por UVA.
- Tasa fija nominal anual del 5,5% para clientes que acrediten su sueldo en el banco. Para aquellos que no lo hagan, la tasa es del 7%.
- La cuota del crédito no podrá superar el 30% de los ingresos para los clientes con plan sueldo. Para aquellos que no acrediten su sueldo en el banco, la cuota no podrá exceder el 25% del sueldo.