La Cámara de Diputados tendrá un nuevo bloque a partir de la fusión de Cambio Federal, Hacemos Nuestro País y Coalición Cívica. La nueva agrupación, Hacemos Coalición Federal, estará presidida por Miguel Ángel Pichetto quien en los últimos días criticó el DNU de Milei.
A partir de una presentación enviada al presidente de la cámara, Martín Menem, se definió además como vicepresidente al diputado nacional por la provincia de Córdoba, Carlos Gutiérrez, y como Secretario al presidente del bloque Coalición Cívica ARI, Juan Manuel López.
La nueva coalición está integrada también por el excandidato a vicepresidente de Juan Schiaretti, Florencio Randazzo, el economista Ricardo López Murphy, y la lider del partido GEN, Margarita Stolbizer, entre otros.
Pichetto criticó a Milei y al DNU
El diputado analizó el DNU de Javier Milei y destacó puntos a favor y otros en contra. "Hay temas que requieren ley", opinó Pichetto en una entrevista televisiva, donde advirtió que"Las ideas de Milei tuvieron una mayor adhesión, pero tampoco es una carta libre para hacer cualquier cosa".
A su vez, destacó que el DNU tiene "una mirada positiva en términos del futuro de la Argentina", pero lo calificó como "un instrumento totalmente devaluado". "Es muy exagerado en términos de la discrecionalidad política que está planteada en el decreto", agregó.
"En cada tema y privatización va a tener que mandar el proyecto de ley al Congreso. Ahí hay que discutir si vamos a hacer un capitalismo para los amigos empresarios o si vamos a la libre competencia, de construir el progreso y libertad que el Presidente declama", cuestionó.
Pichetto también advirtió que si La Libertad Avanza "hubiera trabajado con un poquito más de voluntad en términos políticos, también podría haber consolidado una mayoría en el ámbito de la cámara de diputados. Pero esto está por verse", como la tiene en el Senado.
El ex senador criticó también el "nivel de agresividad" de Milei, a quien acusó de creer que quien no piensa como el "es corrupto o está en contra de la patria".
"Ha habido un mensaje reciente donde el Presidente elabora esta idea, que de un lado están los que piensan como yo y del otro son enemigos del pueblo", recalcó. Y sentenció: "El primer paso es reconstruir un diálogo fecundo con el Congreso".