MÁS DE NACIONALES



NUEVO GOBIERNO

Cuneo Libarona prepara un recorte del 33% sobre la planta de personal del Ministerio de Justicia

El Gobierno de Javier Milei llevará a cabo una profunda racionalización de la planta de personal del sector público en todas sus áreas.

Mariano Cúneo Libarona
Mariano Cúneo Libarona

El equipo de colaboradores del Presidente electo Javier Milei se propone el lanzamiento de la reforma del Estado más drástica desde la década de 1990. Se llevará a cabo un proceso de racionalización sobre la estructura de personal en el sector público, con el fin de preservar únicamente las funciones que sean indispensables y recortar al máximo los gastos innecesarios vinculados al acomodo político.

El futuro ministro de Justicia, el reconocido abogado Mariano Cúneo Libarona, anunció que solamente en su Ministerio se implementará un recorte de personal de hasta el 33% de la planta. De esta forma, se lograrán reducir costos y eficientizar procesos.

La mayor parte de esta significativa reducción de personal no constituyen despidos, sino que se explican simplemente por el congelamiento de la apertura de nuevas plazas laborales. Cada año vence una gran cantidad de contratos y el Estado dejará de renovar todos aquellos que se consideren no prioritarios, evitando así violar derechos adquiridos.

Simplemente por medio del congelamiento de nuevos ingresos, la planta de personal del sector público podría verse reducida significativamente en los próximos años.

El futuro Ministro de Justicia señaló algunas áreas particularmente sobredimensionadas, como por ejemplo Registro de Empresas y Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia (Rencap), el área de prensa, y la Secretaría de Derechos Humanos. Estas áreas mencionadas operan con un nivel de personal injustificado en relación a las funciones que le son atribuidas por el Ministerio, y a partir del 10 de diciembre se someterán al proceso de racionalización.

La nueva gestión también estudia la reasignación de recursos para dar prioridad a otras áreas de mayor importancia, como por ejemplo la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA), ambas carteras que serán puestas bajo la tutela de Cúneo Libarona.

A partir del 10 de diciembre todos los Ministerios, Secretarías y demás dependencias del Sector Público Nacional serán celosamente controladas en sus gastos con el objetivo de llegar al déficit cero para finales de 2024, con la única excepción del Ministerio de Capital Humano.

El Presidente Milei confirmó que Capital Humano será la única dependencia que podrá valerse de fondos adicionales siempre y cuando lo considere necesario, pero estas nuevas asignaciones tendrán que ser descontadas de las dependencias y ministerios restantes.

El equipo de colaboradores del Presidente electo Javier Milei se propone el lanzamiento de la reforma del Estado más drástica desde la década de 1990. Se llevará a cabo un proceso de racionalización sobre la estructura de personal en el sector público, con el fin de preservar únicamente las funciones que sean indispensables y recortar al máximo los gastos innecesarios vinculados al acomodo político.

El futuro ministro de Justicia, el reconocido abogado Mariano Cúneo Libarona, anunció que solamente en su Ministerio se implementará un recorte de personal de hasta el 33% de la planta. De esta forma, se lograrán reducir costos y eficientizar procesos.

La mayor parte de esta significativa reducción de personal no constituyen despidos, sino que se explican simplemente por el congelamiento de la apertura de nuevas plazas laborales. Cada año vence una gran cantidad de contratos y el Estado dejará de renovar todos aquellos que se consideren no prioritarios, evitando así violar derechos adquiridos.

Simplemente por medio del congelamiento de nuevos ingresos, la planta de personal del sector público podría verse reducida significativamente en los próximos años.

El futuro Ministro de Justicia señaló algunas áreas particularmente sobredimensionadas, como por ejemplo Registro de Empresas y Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia (Rencap), el área de prensa, y la Secretaría de Derechos Humanos. Estas áreas mencionadas operan con un nivel de personal injustificado en relación a las funciones que le son atribuidas por el Ministerio, y a partir del 10 de diciembre se someterán al proceso de racionalización.

La nueva gestión también estudia la reasignación de recursos para dar prioridad a otras áreas de mayor importancia, como por ejemplo la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA), ambas carteras que serán puestas bajo la tutela de Cúneo Libarona.

A partir del 10 de diciembre todos los Ministerios, Secretarías y demás dependencias del Sector Público Nacional serán celosamente controladas en sus gastos con el objetivo de llegar al déficit cero para finales de 2024, con la única excepción del Ministerio de Capital Humano.

El Presidente Milei confirmó que Capital Humano será la única dependencia que podrá valerse de fondos adicionales siempre y cuando lo considere necesario, pero estas nuevas asignaciones tendrán que ser descontadas de las dependencias y ministerios restantes.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!