MÁS DE NACIONALES



¡El que las hace, las paga!

Deportaron del país a la esposa y los familiares del peligroso narcotraficante ecuatoriano “Fito“ Macías

Salieron de Argentina en un avión de la Fuerza Área con destino a Ecuador. Habían entrado al país el 5 de enero y fueron detenidos en Córdoba.

Deportaron del país a la esposa y los familiares del peligroso narcotraficante ecuatoriano “Fito“ Macías

La esposa y varios familiares del narcotraficante ecuatoriano José Adolfo "Fito" Macías, prófugo de la Justicia y al que se considera uno de los responsables de la ola de la violencia que vive Ecuador, fueron deportados del país tras ser detenidos en un country de Córdoba.

 

Según confirmaron, salieron del país en un avión de la Fuerza Área Argentina con destino a Ecuador a las 2.45 de la madrugada.

El embarque de los detenidos se produjo en el Aeroparque porteño, donde estuvo presente la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La deportación de los ocho detenidos -entre ellos la esposa de Macias, Inda Mariela Peñarrieta Tuarez, y tres de sus hijos: Michelle, de 21 años, Ilse María, de 12, y Lian Sejam, de 4- fue un trámite muy rápido, ya que el arresto se había producido pocas horas antes en el barrio privado Country del Golf, en las afueras de la ciudad de Córdoba.

En ese lugar se produjo el jueves por la noche un gran despliegue de fuerzas policiales, que incluyó un helicóptero y un alto número de patrulleros y uniformados. El operativo se planificó durante cuatro días, a partir de que se tuvo la información de que familiares del narcotraficante estaban en la provincia mediterránea.

Este viernes a las 12, Bullrich brindará una conferencia de prensa para informar en detalle las circunstancias de la detención y la deportación.

La ministra estará acompañada por los ministros de Defensa Luis Petri, y de Seguridad de la provincia de Cordoba, Juan Pablo Quinteros.

"Fito" Macías es el líder de Los Choneros, una de la bandas criminales armadas a las que el Gobierno ecuatoriano considera responsables de la ola de violencia que tiene en jaque al país y en la que se inscribe el asesinato del fiscal César Suárez el miércoles en Guayaquil.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!