MÁS DE NACIONALES



BUENOS AIRES

Después de la reunión con el Gobierno, las empresas de transporte promenten que se normalizará el servicio

Las compañías aseguran que el actual esquema tarifario no cubre los costos operativos.

Después de la reunión con el Gobierno, las empresas de transporte promenten que se normalizará el servicio

Tras la reducción al 50% del servicio de los colectivos que circulan en el AMBA, el Gobierno convocó a las cinco cámaras del sector para destrabar el conflicto y negociar un nuevo esquema tarifario. La reunión se realizó este jueves por la tarde y fue encabezada por el secretario de Transporte, Franco Mogetta.

El Gobierno ya adelantó que recortará subsidios a las tarifas del transporte público a partir de 2024 en la Ciudad y provincia de Buenos Aires, a razón de un tercio por año, según dijo el presidente Javier Milei esta semana.

En representación del sector privado, el vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), Luciano Fusaro, manifestó a la prensa que “los servicios se van a ir normalizando”, sin brindar mayores precisiones sobre los temas que se conversaron en la reunión.

“La reunión fue positiva, fuimos escuchados, expusimos nuestras preocupaciones y acordamos que los servicios van a ir normalizándose paulatinamente. Más no podemos decir porque Transporte va a emitir un comunicado donde estará plasmado el resultado de la reunión”, agregó el empresario. Indicó que se retiraron de la reunión “satisfechos” y que esperarán las medidas que adoptará el Gobierno sobre el tema subsidios y la actualización de las tarifas, para analizar luego los pasos a seguir.

El encuentro, que fue encabezado por el flamante Secretario de Transporte, Franco Mogetta, y en el que también estuvo presente el ministro de Infraestructura y Transporte, Guillermo Ferraro, se inició alrdedor de las 16 y finalizó poco después de las 17.30. Participaron del mismo, además de AAETA, los representantes de la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y de la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajero de Buenos Aires (CEUTUPBA).

En las últimas semanas, las distintas líneas de colectivos están circulando con restricciones del más del 50% en la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. El sector asegura que se trata de falta de recursos y atraso en los pagos de los subsidios por parte del Estado. Esta situación se suma al congelamiento de tarifas desde agosto que van desde los $53 a $72 y no alcanzan a cubrir los costos operativos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo hace dos semanas que la reducción del subsidio será de forma gradual y tardará varios años, por lo que no estaría en los planes del Gobierno quitar el 100% de la asistencia de un día para el otro. En A Dos Voces, Caputo adelantó que el recorte inicial de subsidios al transporte será del 35%.

En la provincia de Buenos Aires, el ministro de Transporte provincial, Jorge D’Onofrio advirtió que no podrá pagar los subsidios del boleto del colectivos correspondientes a enero por la “quita de recursos” de Nación.

 

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!