Cinco policías fueron detenidos este martes por la muerte de Guillermo Bustamante, el hombre que descompensó este lunes por la madrugada durante un operativo en una estación de servicio de la localidad cordobesa de Villa Páez.
El fiscal Guillermo González ordenó la detención del subinspector Marcos Guzmán Altamirano, del oficial ayudante Nicolás Bulacio y del cabo Juan Martín, a quienes acusó del delito de "homicido calificado por abuso de sus funciones en calidad de miembros de las fuerzas policiales".
A los tres policías acusados de ser coautores del crimen, se le suma la detención del oficial inspector Walter Perfumo, por el delito de encubrimiento por “no denunciar la perpetración de un delito doblemente agravado por el hecho precedente y por su calidad de funcionario público en concurso ideal y en calidad de autor”.
Mientras que el último de los aprehendidos fue el sargento Mariano Córdoba, acusado por la fiscalía de "omitir los deberes de funcionario público en calidad de autor”.
Todas las detenciones se dieron luego de que el fiscal analizara los videos de las cámaras de seguridad y de que le tomara declaración a los vecinos que fueron testigos del operativo policial en la estación de servicio.
Luego de disponer las detenciones de los cinco policías, el fiscal González aseguró que "prueba suficiente incorporada en la causa como para tomar una medida gravosa como esta”.
“Tenemos las imágenes suficientes, nos hemos fijado en todas las cámaras posibles”, afirmó el funcionario judicial en una breve conferencia de prensa que dio este martes por la tarde.
Desde la fiscalía no descartan que haya más detenciones, dado que fueron 12 los policías que intervinieron en el operativo. Para eso, según señaló el fiscal, resta la incorporación de más pruebas que podrían agravar las imputaciones.
La autopsia preliminar demostró que Guillermo Bustamante no murió por asfixia, pero el fiscal advirtió que “no se descarta" esa hipótesis hasta que estén los resultados finales del informe forense.
También se esperan los resultados de los exámenes toxicológicos y los análisis sobre la salud de la víctima que podrían marcar otro factor en la muerte del conductor. Por ejemplo, que haya tenido una enfermedad preexistente que le haya desencadenado la muerte en un momento de shock.