MÁS DE NACIONALES



CUESTIONAMIENTOS

Diputado cuestiona el mensaje "colectivista" de la Iglesia católica y pide "dejar de financiarla"

"No se cansan de promover la ignorancia y las críticas equivocadas al liberalismo como idea aislacionista, codiciosa y narcisista", opinó Benegas Lynch.

Diputado cuestiona el mensaje "colectivista" de la Iglesia católica y pide "dejar de financiarla"

El diputado de La Libertad Avanza Alberto "Bertie" Benegas Lynch cuestionó este domingo el "mensaje colectivista" de la Iglesia católica sobre la "propiedad común" y llamó a "dejar de financiarla" hasta que las homilías "vuelvan a contener el correcto mensaje de Cristo".

"Siento mucha tristeza de padecer a representantes de la Iglesia que me hacen tan difícil ir a misa los domingos", expresó el legislador desde sus redes sociales, donde compartió una foto de una misa. Para Benegas Lynch, "es agotador escuchar mensajes colectivistas sobre la propiedad común, el destino universal de los bienes y demás ideas trasnochadas que, cuando se aplicaron, condujeron a hambrunas africanas".

"No se cansan de promover la ignorancia y las críticas equivocadas al liberalismo como idea aislacionista, codiciosa y narcisista", postuló. El legislador consideró entonces que "no solo es correcta la suspensión de todo financiamiento estatal a la Iglesia católica que la pagan injustamente devotos de otras religiones, sino que los propios católicos deberíamos dejar de financiarla y de asistir a misa hasta que las homilías vuelvan a contener el correcto mensaje de Cristo".

"Si queremos a nuestra Iglesia, estamos obligados a defenderla de las infiltraciones comunistas", advirtió el hijo del “intelectual” Alberto Benegas Lynch, quien le dio un doctorado honoris causa a Javier Milei a través del Instituto Universitario Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade).

Luego, en respuesta a un comentario, el funcionario comentó: “Me la pasé migrando de Iglesias y sacerdotes toda mi vida en un radio razonable. Duran poco. Misas extraordinariamente buenas las escuché en USA. La única mala ahí fue una misa en español dada por un sacerdote centroamericano. Hay una particular infiltración que prendió en LATAM”.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!