MÁS DE NACIONALES



Corrientes

¿Dónde está Loan? Confirmaron que Carlos Pérez y María Caillava son los cabecillas de la organización

La causa pasó a la Justicia Federal ante la sospecha de que se trata de un caso de trata de personas. En el dictamen, los fiscales correntinos que investigaron hasta hoy sostienen que el chico fue secuestrado.

¿Dónde está Loan? Confirmaron que Carlos Pérez y María Caillava son los cabecillas de la organización

Los fiscales de la Unidad Fiscal de Goya, que intervinieron en el caso Loan Peña, realizaron ayer por la tarde una conferencia de prensa para poder informar sobre los avances y cambios en la causa que pasó al fuero federal tras constatarse que se trató de una caso caso de captación.  El pequeño de cinco años, desaparecido hace 12 días en la localidad de 9 de Julio, Corrientes.

 

Durante la conferencia, los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo confirmaron que la ex funcionaria municipal María Caillava y el ex capitán de la Armada Carlos Pérez fueron los cabecillas de la desaparición de Loan.

Barry y Castillo sostuvieron que "la zapatilla de Loan fue plantada" y “hubo una clara alteración de la escena del hecho”, denunciaron.

Ambos fiscales insistieron en que “el único norte es encontrar a Loan”. “Notamos inconsistencia en algunas evidencias y que había un entorpecimiento en la investigación”, resaltaron los fiscales al tiempo que reportaron el “alerta a Interpol” y que activaron el “alerta Sofía”.

Según plantearon, Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi y Daniel Ramírez "hicieron todo el mecanismo de distracción para que se produzca la captación del niño".

En este sentido, Barry consideró que tuvieron un “panorama más claro” cuando realizaron la Cámara Gesell con los primos de Loan, a diferencia de la reconstrucción hecha con los detenidos.

“El niño debería haber gritado y llorado si se perdió”, estimaron los fiscales a la vez que confirmaron que "Loan no salió de la zona entre la casa de la abuela y los montes aledaños" y que tampoco no llegó a donde estaba la zapatilla, según los registros de los perros.

Los canes solo obtuvieron datos de Loan entre la casa de la abuela y el naranjo, que son 576 metros aproximadamente.

Caso Loan: confirmaron que Carlos Pérez y María Caillava son los cabecillas de la organización
Loan Peña, desaparecido hace 11 días en la localidad de 9 de Julio, Corrientes.

 

A su vez, afirmaron que ninguno de los imputados pudo explicar cómo se perdió el menor. “La hipótesis de que Loan se perdió se abandonó definitivamente”, recalcaron.

Cinco de los imputados son: Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi, Daniel "Fierrito" Ramírez, Carlos Pérez y María Caillava, y están acusados del delito de delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años.

Mientras que el comisario, Walter Maciel,  fue imputado por encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor.

 Juan Carlos Castillo, primer fiscal en actuar en el caso, destacó que el norte de esta investigación es ubicar al niño. "Lamentablemente, está imputado el comisario de 9 de Julio, porque esta autoridad es quien plantó la pruebas falsas, como la colocación de la zapatilla de Loan, y el permiso a viajar de los primeros imputados: Benítez y Millapi", describió el fiscal.

 

“Tenemos material importante que no vamos a develar para confirmar la dirección de la causa”, agregaron a la vez que calificaron de “trascendente” la prueba realizada en los autos.

Con respecto a las sospechas sobre la abuela y otros familiares, que estuvieron el día de la desaparición del Loan, Barry destacó que todos son sospechosos  y que "ninguna línea de investigación está descartada".

En la consulta de los medios, Barry expresó que se puede analizar que los "jefes de este operativo" puede ser los personajes relacionados con la política y el poder.

El desarrollo del caso

Durante la conferencia de prensa, confirmaron que el comisario Maciel fue quien colocó la zapatilla a 3 km de la casa de la abuela. "Se plantaron pruebas y se direccionó la causa en otra dirección", expresó el fiscal Castillo, que reiteró la participación del comisario para desviar el caso y alejarlo de la figura de secuestro o captación de menores.

Otro de las medidas que se le cuestionan al comisario y que ponen en duda su trabajo fue el permiso a los sospechados  Carlos Pérez, Victoria Caillava (funcionaria municipal), a dejar la localidad de 9 de Julio, cuando se seguía investigando el caso.

Caso Loan: confirmaron que Carlos Pérez y María Caillava son los cabecillas de la organización
La última foto donde se lo ve a Loan durante el almuerzo antes de desaparecer.

 

A lo largo de los peritajes, el trabajo de los caninos fue fundamental, para poder llegar a la conclusión arribada hoy. Los caninos recorrieron la zona de la desaparición del niño, que son 576 metros y demostraron que Loan nunca salió del predio.Y cuando se registró la camioneta  y el Ford K rojo de  Pérez y Caillava, los caninos confirmaron la presencia de Loan, en ambos vehículos.

En sentido, los fiscales revelaron que "el tiempo que permaneció en ambos vehículos fue del 100% en el de María Caillava y un 50% en el de Carlos Pérez".

Por otro lado, señalaron que la Procuraduría de Trata iniciará una investigación.

Imputación de los detenidos

Cinco de los seis detenidos quedaron imputados por el delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años. Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi, Daniel “Fierrito” Ramírez están apuntados como partícipes primarios, y Carlos Pérez y María Caillava como coautores materiales.

En tanto, el comisario Walter Maciel fue imputado por encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor.

A 11 días de la desaparición del menor de cinco años, la fiscalía sostiene que hay pruebas incriminatorias suficientes contra los nuevos detenidos como: el resultado de lo que olfatearon los perros en dos vehículos del matrimonio y que Loan nunca salió del terreno donde está la casa de su abuela.

Quién es Carlos Pérez

Si bien trascendió en un principio que Carlos Pérez era un exintegrante de la Prefectura, se trata en realidad de un oficial retirado en 2017 de la Armada con el grado de capitán de navío.

Retirado de la Armada hace siete años, participó del almuerzo en la casa de la abuela de Loan junto a su pareja y aseguraron que se fueron antes de que los primeros tres detenidos fueran a recoger naranjas.

Quién es María Caillava

 María Victoria Caillava, es una exfuncionaria municipal de la localidad correntina de 9 de Julio, que se desempeñaba como directora de Producción.  La Municipalidad tomó la decisión de despedirla el sábado pasado luego de que se conociera su relación en la desaparición de Loan.  La mujer de 52 años, que fue detenida junto a su marido tras un rastro positivo del niño en uno de sus autos, se desempeñaba en el cargo desde que la alianza Encuentro por Corrientes (ECO), liderado por el gobernador correntino Gustavo Valdés, ganara las elecciones municipales del año pasado.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!