El ex juez federal de Mendoza Walter Bento fue detenido este mediodía pocos minutos después que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación lo destituyó del cargo por mal desempeño de sus funciones. Con esa decisión, el ex magistrado perdió los fueros de inmunidad de arresto y así cobraron vigencia las prisiones preventivas que tenía dictada en una causa por corrupción que afronta y que no se podían ejecutar por los fueros.
La detención fue ordenada por el Tribunal Oral Federal 2 de Mendoza cuando el Jurado de Enjuiciamiento lo notificó de la destitución. Bento no tuvo que ser buscado (se había ordenado buscarlo en su casa). Estaba en el tribunal. Había ido hasta allí para presentar un escrito en el que informaba que había sido destituido y que iba a apelar esa decisión, por lo que la destitución no estaba firme.
“Concluido el proceso en cuestión, se ha modificado el estado jurídico del imputado Walter Ricardo Bento, quien a partir de la fecha ha sido destituido de su cargo jurisdiccional y, por lo tanto, ya no posee fuero que le confiera la inmunidad. Dicho esto, corresponde a este tribunal hacer efectiva la prisión preventiva de Walter Ricardo Bento, que se ordenó oportunamente en fase de instrucción, y cuya decisión se encuentra firme”, señalaron las juezas del Tribunal Oral Gretel Diamante, María Carolina Pereira y Eliana Rattá.
El tribunal dispuso que Bento quede detenido provisoriamente en la Unidad Penitenciaria 32 para lugar pasar al Complejo Penitenciario Federal VI de Luján de Cuyo cuando haya cuyo, lo que se pidió “con carácter de urgente”. El abogado del ex juez, Mariano Fragueiro Frías, adelantó que apelará la detención y le solicitará la libertad a la Cámara Federal de Casación Penal.
La Constitución Nacional establece que la decisión del Jurado no es apelable y, sin fueros, podría quedar detenido. Sin embargo, la defensa de Bento se basará en antecedentes donde las apelaciones fueron aceptadas para llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. De esa forma, buscará que el Tribunal Oral no ordene la detención.
Quienes votaron por la destitución fueron el juez Javier Leal de Ibarra; los senadores Daniel Bensusán (del Frente de Todos) y José Torello (del PRO y ex funcionario del gobierno de Mauricio Macri); las diputadas Anahí Costa (del Frente de Todos) y Ana Romero (del PRO); y el abogado Alfredo Barrau. En tanto, el juez Javier de la Fuente en minoría se inclinó por rechazar las acusaciones.