MÁS DE NACIONALES



POLÍTICA

El Gobierno avanza en el plan de reducción de subsidios y llama a audiencias para definir la suba de tarifas

Los organismos reguladores de gas y luz iniciarían en los primeros días de enero el proceso administrativo para reducir los subsidios a la energía.

El Gobierno avanza en el plan de reducción de subsidios y llama a audiencias para definir la suba de tarifas

Tras los anuncios económicos de Luis “Toto” Caputo, el gobierno de Javier Milei ya trabaja en su plan de reducción de subsidios a las tarifas de gas y luz.

Tanto el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) como el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) idicaron que convocarán a audiencias públicas en los primeros días de enero para autorizar la suba en el precio de los servicios.

Según trascendió, la audiencia del ENARGAS se llevará a cabo el 8 de enero y tendrá como objetivo aprobar el aumento de las tarifas a los usuarios residenciales en el servicio público del gas natural. El interventor del ente, Osvaldo Pitrau, apunta a implementar la suba en las facturas en febrero o marzo. Algo similar se busca avanzar en el ENRE.

Si bien el vocero presidencial, Manuel Adorni, había anunciado que la quita de subsidios se implementaría a partir del 1° de enero, en los servicios públicos regulados como el gas y la electricidad se necesitan hacer audiencias públicas con participación de distintos sectores; y el proceso administrativo que se abre tras las audiencias demora al menos 30 o 40 días. Además, los entes reguladores deben elaborar un informe para que la suba sea confirmada.

Entonces, con las convocatorias para los primeros días del año, el Gobierno pretende implementar la quita de subsidios lo antes posible para avanzar en la meta de reducción del déficit fiscal para 2024.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!