MÁS DE NACIONALES



Protestas

El Gobierno puso en marcha un nuevo plan antibloqueos para empresas

El Ministerio de Seguridad aplicará un nuevo método mediante las fuerzas policiales y federales cuando haya denuncias de esos casos en empresas

El Gobierno puso en marcha un nuevo plan antibloqueos para empresas

En medio de la vuelta de los piquetes y los paros, el Gobierno puso hoy en marcha el nuevo protocolo de antibloqueos a cargo del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.

 

Según la Resolución 901/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, la cartera busca dar un paso más en la actuación contra los gremios y las protestas sindicales en lugares de trabajo. "El fin es proteger el normal desarrollo de los establecimientos productivos o de servicios que se vean perjudicados ante maniobras que afecten sus actividades", establece la norma.

Si bien el Gobierno reconoce que el artículo 14 bis de la Constitución Nacional establece el derecho a huelga, "esa misma ley fundamental consagra el derecho de todos los habitantes de la Nación a trabajar y ejercer toda industria lícita y de usar y disponer de su propiedad.” “Que, habida cuenta de ello, existe un evidente interés federal comprometido en asegurar la libertad de comercio e industria contra toda turbación ilegítima”, resalta el texto.

Qué es el protocolo antibloqueos para empresas

El nuevo protocolo de acción apuntará a proteger a las empresas que se vean afectadas por una merma o parálisis de su producción a causa de acciones que "impidan, dificulten o amenacen, de forma actual o visiblemente inminente, el ingreso o egreso de personas, vehículos o mercaderías a sus instalaciones".

Para el ministerio de Seguridad, se entenderá por bloqueo a las "maniobras, dispositivos, vallados u obstáculos, de cualquier naturaleza, que impidan, dificulten o amenacen, de forma actual o inminente, el ingreso o egreso de personas, vehículos o mercaderías en un establecimiento productivo o de servicios en cualquier lugar del territorio nacional”.

La resolución establece además que los que realicen bloqueos pueden ser denunciados telefónicamente al número 134; por WhatsApp al número (11) 38524561; o por correo electrónico a bloqueos@minseg.gob.ar.

Una vez que fue recibida la denuncia, el Ministerio evaluará su verosimilitud y entidad; e instruirá a la Secretaría de Seguridad para que efectúe el despliegue de las fuerzas federales  a fin de que "hagan cesar el bloqueo".

Asimismo, si las autoridades del distrito donde se desarrollan los hechos solicitan ayuda de las fuerzas policiales y de seguridad federales, la máxima autoridad de esta jurisdicción evaluará la necesidad, la posibilidad y la oportunidad de brindar el auxilio solicitado y dispondrá el despliegue correspondiente.

El protocolo establece que las fuerzas policiales y de seguridad federales deberán recabar pruebas sobre el bloqueo, con la identificación de los responsables, a fin de remitirlo al juzgado penal correspondiente y al Ministerio Público Fiscal.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!