Luego de 11 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, desde el Ministerio de Seguridad de la Nación informaron que se recibieron 483 denuncias en la línea 134, todas ellas con constatación de PFA en el país y comunicadas a la fiscalía interviniente. Además, desde el Ministerio encabezado por Patricia Bullrich brindaron detalles cronológicos este lunes sobre lo sucedido hasta el momento y cómo sigue la investigación correspondiente para encontrar al menor.
Para encontrar al niño de 5 años, el Ministerio de Seguridad convocó a más de 300 efectivos entre Fuerzas Federales y Bomberos Voluntarios de la República Argentina (a través de la Subsecretaría de Protección Civil del Ministerio) para participar en la búsqueda de Loan. Además, solicitaron más un centenar de agentes de diferentes áreas de la cartera que dirige Bullrich, quienes se encuentran abocados al caso.
También se conformó una Mesa Interfuerzas e Interministerial para dar apoyo en la Sistematización de la Información, el Análisis de Comunicaciones y despliegue de recursos operativos, indicaron desde la cartera. En igual sentido, se enviaron a la provincia expertos de diversas áreas de investigación de Fuerzas Federales (Antisecuestro, Trata, Cibercrimen).
Al respecto, destacaron que desde el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) fueron notificados del caso el viernes 14 de junio a las 10 horas. A partir de allí, se comunicaron de forma inmediata con el fiscal de la causa, Juan Carlos Castillo, para poner a disposición todos los recursos del Ministerio de Seguridad y las Fuerzas Federales en la búsqueda del chico.
Asimismo, se activó el Alerta Sofía, el programa de emergencia ante casos de niños, niñas o adolescentes desaparecidos que puedan encontrarse en grave peligro. El fiscal lo solicitó por oficio y se puso en práctica desde las 14.24 horas. También se realizó una mesa de activación entre el SIFEBU, la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) y el Subsecretaría de Políticas Familiares (SENNAF). En la difusión de este hecho participaron: ENACOM, Comisión Nacional de Regulación del Transporte, Defensoría del Pueblo de la Nación, Red Solidaria, Missing Children, Boletín Oficial de la Nación y Comité de Lucha contra la Trata, entre otros organismos.
Luego de haber establecido el canal de la línea 134 para la comunicación, se alertó a INTERPOL y a Migraciones. A su vez, una comitiva del Ministerio de Seguridad estuvo en Corrientes el sábado 15. Estuvieron presentes Ximena Albornoz, directora de Investigaciones contra la Trata de Personas y Delitos contra la Integridad sexual, y expertos del SIFEBU. Sin embargo, a pesar de solicitarlo, no se obtuvo acceso a actuaciones policiales ni judiciales.
Dos días después, el lunes 17 se ofreció una recompensa de 5 millones de pesos a quien pudiera aportar datos sobre el paradero de Loan Peña, en base al pedido de la propia Patricia Bullrich. En el mismo sentido, se dio intervención al Comando Tripartito en la Triple Frontera y a Uruguay.
Igualmente, se constituyó un equipo de investigación especial de las Fuerzas Federales en Corrientes y un equipo de coordinación de las jefaturas en Buenos Aires, alistando todos los recursos disponibles para pericias e investigaciones.