El presidente Javier Milei arribó pasadas las 12:30 del mediodía de este sábado a la Base Marambio de la Antártida, a donde partió en horas de la mañana para iniciar un proyecto ambientalista. Al aterrizar, fue recibido por el Jefe de estación, el Vicecomodoro, Damián Ariel Rizzo; el Jefe Científico de la Primera etapa de la Campaña Antártica de Verano, Sergio Santillana; y la funcionaria del Servicio Meteorológico Nacional en Marambio, Noemi Troche.
Allí, el jefe de Estado realizará un recorrido de aproximadamente una hora por el lugar, en el cual se reunirá con el personal científico y operativo de la estación. Asimismo, dará inicio formal a la Primera Expedición de Investigación Científica de la Agencia Internacional de Energía Atómica en el continente antártico. Lo acompañan la Canciller Diana Mondino; los ministros Luis Petri y Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Luego de su paso por Marambio, Milei se trasladará hacia la Base Esperanza. Lo hará alrededor de las 14 horas, en donde también está previsto que permanezca por 60 minutos.
De acuerdo al itinerario, a las 15, el Presidente retornará a la primera base y, por la tarde, se reunirá junto a Rafael Grossi, titular del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a quien le entregará una placa y las respectivas salutaciones. El objetivo del encuentro es comenzar el acuerdo de cooperación entre la Argentina y la OIEA para la utilización de tecnología nuclear en el control de la contaminación por plásticos en la Antártida. “No habrá discurso”, afirmaron desde Presidencia.
Según explicaron sobre el programa, las actividades de cooperación incluyen la organización de misiones de expertos y capacitaciones para la toma y análisis de muestras, además de apoyo logístico para facilitar el acceso del personal científico a la Antártida. La iniciativa se llama NUTEC Plastics y es un programa para el estudio de la contaminación marina por plásticos que abarca casi todos los mares del mundo, excepto los antárticos. “A través de este convenio, nuestro país extenderá este programa al Continente Blanco”, informaron desde el Gobierno.
El paso de Milei por la Antártida terminará cerca de las 17 horas, cuando está previsto el regreso a Río Gallegos, según la agenda oficial.
El jefe de Estado había llegado ayer a Santa Cruz, junto a su comitiva, donde fue recibido por el gobernador Claudio Vidal y ciudadanos autoconvocados.
Además, pasó la noche en una base militar de Río Gallegos y alrededor de las 9 despegó rumbo a la Base Marambio para emprender la actividad oficial.
Tras su arribo a la ciudad santacruceña, el Presidente mantuvo una reunión con Vidal, de la que participaron también la secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el ministro del Interior, Guillermo Francos; y el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri.
Durante el encuentro, conversaron sobre las problemáticas provinciales, como los graves desafíos en materia de educación, puesto que los alumnos no llegan a tener 70 días de clases por año, tal como comentó Francos en sus redes sociales. Al finalizar, el gobernador le entregó al Presidente una placa con el escudo de la provincia.
Además de los funcionarios que acompañaron al mandatario en esta reunión, la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, también forma parte de la comitiva que viajó junto al Presidente.
Tras visitar la Base Marambio, la idea del mandatario es regresar a Buenos Aires al anochecer del sábado.
Esta misión a la Antártida se diagramó luego de la reunión que mantuvieron Milei y el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Javier Grossi, pieza clave de las Naciones Unidas que intenta armonizar los intereses nucleares de las potencias de la geopolítica.
Ambos analizaron la agenda global y la particular situación de América Latina, la única zona del planeta que no registra -oficialmente- armas de destrucción masiva.