El Secretario de Gobierno de Jujuy, Carlos Amaya, se pronunció acerca de la situación que ha vivido su provincia en los últimos diez días, desmintiendo las versiones difundidas en medios nacionales y aportando su visión sobre los sucesos. En conversación con Agenda/Salta, Amaya destacó que la reforma constitucional impulsada por el gobierno de Gerardo Morales no fue realizada apresuradamente, sino que fue sometida a consideración de la ciudadanía y de los partidos políticos en elecciones previas, obteniendo un amplio respaldo. Los puntos a reformar fueron discutidos con convencionales electos de diferentes partidos políticos, siguiendo los lineamientos establecidos para las reformas constitucionales.
Al inicio de la charla, Amaya resaltó los aspectos positivos que tiene la reforma constitucional y no fueron mencionados por medios vinculados al gobierno nacional, como el hecho que busca eliminar los fueros políticos en casos de delitos y limitar las reelecciones indefinidas de cargos políticos, permitiendo solo una. Además, prohíbe el indulto en casos de corrupción, femicidio y violación. Otra cuestión importante abordada en la reforma es la problemática de los cortes de ruta, donde, según aclaró Amaya, se busca garantizar el derecho a la manifestación sin afectar el libre tránsito de las personas. El Secretario de Gobierno enfatizó que la violencia registrada durante las protestas no fue promovida por el sector docente, que ha mantenido manifestaciones pacíficas y continúa negociando con el gobierno.
En tal sentido, el secretario señaló que detrás de las manifestaciones violentas en Jujuy se encuentran grupos provenientes de Buenos Aires, vinculados al kirchnerismo, quienes buscaron generar caos y desestabilizar el gobierno provincial. También mencionó la participación de sectores de izquierda y locales que no aceptaron su derrota en las elecciones, así como funcionarios del gobierno nacional que propiciaron los cortes de ruta desde el centro del país. Así también, Amaya resaltó que estas acciones buscan la intervención de la provincia y destacó que Jujuy venía experimentando un período de paz y progreso, trabajando en conjunto con provincias vecinas para impulsar el turismo en la región.
Ante la pregunta sobre los reclamos de los pueblos originarios, Amaya lamentó las falsas acusaciones y aseguró que la reforma constitucional anterior ya brindaba protección a estas comunidades. Sin embargo, algunos sectores solicitaron que se vuelva al artículo anterior de la Constitución, retrocediendo en los avances logrados. Sin embargo, el Secretario de Gobierno de Jujuy expresó su compromiso con los pueblos originarios y afirmó que se están brindando medidas para su integración y progreso económico y social.