En la temporada alta del verano (primer bimestre del año), viajaron al exterior 3.751.100 argentinos, casi 1,6 millones más que el año pasado, cuando salieron del país 2.159.700 personas.
La enorme diferencia entre un año y otro marca un incremento de 73,7%, según las Estadísticas de Turismo Internacional (ETI) del Indec. A su vez, llegaron al país 1.166.900 turistas extranjeros. Así, el déficit turístico fue de casi un millón de personas.
El resultado anticipa una continuidad de lo que ocurrió en enero en materia de balance cambiario. Según datos publicados por el Banco Central (BCRA), en enero salieron del país USD 1.486 millones por los viajes realizados por los argentinos al exterior. Ese mismo mes, ingresaron al país USD 374 millones por la llegada de extranjeros a la Argentina. De ahí se desprende que hubo un déficit de USD 1.112 millones, un valor casi sin precedentes.
Se debe tener en cuenta también que en el primer bimestre del año hubo 1.291.700 argentinos que viajaron al exterior como “excursionistas”. Esto significa que salieron del país, pero no pasaron ninguna noche en su lugar de destino. Dentro de ese grupo se encuentran por ejemplo todos los argentinos que viajan por el día a hacer compras en el exterior.
En los últimos meses, las “excursiones” a los países vecinos se hicieron cada vez más comunes con el fortalecimiento del peso. De hecho, en la variación en relación al primer bimestre del 2023 fue de 76,2%.