MÁS DE NACIONALES



La Rioja

Entró en circulación el "Chacho"

Los bonos impresos son por 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000 y 50.000 y cada uno vale lo mismo que el peso. Los comercios pueden adherirse y solicitar un "rescate anticipado" o "definitivo" para su conversión en pesos

Entró en circulación el "Chacho"

Cinco meses después de su aprobación, los "Chacos" finalmente empiezan a circular en La Rioja. Estos Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade) fueron anunciados por el gobernador, Ricardo Quintela, con el fin de "potenciar el circuito financiero local, reactivando la economía y el consumo". Su administración indicó que tienen un valor de "1 a 1" con relación al peso argentino.

 

Los bonos se presentan en valores de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000 y 50.000 Chachos, y se utilizarán en parte para pagar los sueldos de la administración pública, anticipó el mandatario provincial, quien calificó la medida de "obligada" ante "la crueldad del ajuste" que aplica el Gobierno nacional.

Está previsto que emitan unos 15.000 millones de pesos en su equivalente en "Chachos", que podrán ser utilizados como moneda de pago en comercios de La Rioja y también para cancelar deudas de impuestos.

El proyecto del oficialismo riojano para crear el Bocade había sido aprobado el 22 de febrero en la Legislatura local. La cuasimoneda provincial lleva el nombre de "El Chacho", en honor al caudillo Ángel Vicente Peñaloza.

Los detalles de los Chachos, la cuasimoneda de La Rioja

Con la aprobación de los Bocade, el gobierno de La Rioja puso a disposición el sitio web larioja.gob.ar/chachos/, que cuenta con toda la información en materia de medidas de seguridad, comercios adheridos y las denominaciones que circularán desde este lunes.

En ese marco se detalló que la administración local decidió poner en circulación el instrumento que "permitirá potenciar el circuito financiero local, reactivando la economía y el consumo". Los bonos sirven para comprar cualquier producto en comercios adheridos -"pronto disponibles" en el sitio web- y pagar distintos impuestos y servicios locales.

Quintela adelantó que funcionarios cobrarán 100 mil pesos del total de su salario en la cuasimoneda

 

Respecto del diseño, en el anverso como en el dorso, el billete tendrá imágenes del prócer riojano, con escenas del paisaje y la actividad productiva de la provincia. Los bonos impresos son por 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000 y 50.000 y cada uno valdrá lo mismo que el peso. "Todos los comercios pueden recibir estos bonos, pero no podrán cobrar ningún recargo ni recibirlos por un valor inferior", insistió el Gobierno provincial.

Indicó además que los locales que se adhieran podrán participar del "rescate anticipado", una opción de depositar los Bocade "en las oficinas habilitadas" para su conversión en pesos. Con el trámite, recibirán un comprobante por el importe depositado, que se acreditará en un plazo de hasta dos días hábiles.

También se aclaró que, cumplida la fecha de vencimiento, los comercios podrán presentarlos para su "rescate definitivo", que dará un rendimiento del 17% semestral "con rescate al 31/12/24".

La Rioja comenzará a pagar salarios en Bocade

Quintela anunció la semana pasada que el gobernador, vicegobernadora, ministros, secretarios y subsecretarios cobrarán 100 mil pesos del total de su salario en la cuasimoneda local a partir de este mes, "mientras que los directores generales percibirán 50 mil pesos".

En ese marco, el gobernador riojano le pidió a la Función Judicial, Legislativa y miembros del Tribunal de Cuentas implementar la misma medida con funcionarios, diputados y jueces del TSJ. "Para el resto de los trabajadores y trabajadoras, en el mes de agosto realizaremos el pago único de un Bono de 50 mil pesos que se hará efectivo en BOCADE", señaló en sus redes sociales.

Qué dijo Milei sobre los "Chachos"

En enero, cuando el Gobierno de La Rioja anunció la cuasimoneda, el presidente Javier Milei ironizó: "Bienvenidas las monedas provinciales a la competencia, las cuales, les quiero señalar, a diferencia de lo que pasó en el pasado, de ningún modo van a ser rescatadas por el Gobierno Nacional".

En ese mismo sentido se pronunció este domingo por la noche, cuando, consultado al respecto, señaló: "No voy a rescatar las cuasimonedas, que se hagan cargo quien las emite; van a perder valor, y engañan a la gente con un papel".


¿Te gustó la noticia? Compartíla!