El Gobernador Ricardo Quintela se mantiene como uno de los pocos alfiles que todavía le quedan al kirchnerismo, pero los desastrosos resultados de su administración comienzan a salir a la luz.
Sin los recursos extraordinarios que hasta ahora eran suministrados por la gestión de Alberto Fernández, la Provincia entró en quiebra y no es capaz de hacer frente a sus obligaciones más básicas en tiempo y forma.
Cerca de la mitad del empleo de la provincia se explica por las distintas esferas del sector público, y en particular el Gobierno provincial. Tras haberse retrasado el pago de salarios correspmdientes al mes de diciembre, y haberse rechazado cualquier tipo de actualización, la política riojana y otros empleados públicos (incluyendo a los médicos) se alzaron en protesta contra el Gobierno kirchnerista.
De acuerdo a la conducción política del Gobernador Quintela, la variable de ajuste serán los trabajadores públicos y no las 40 empresas estatales que pierden miles de millones de pesos cada año. Los trabajadores damnificados se concentraron en la Plaza 25 de Mayo para expresar su profundo rechazo a la política económica que está llevando a cabo el Gobernador.
La mayoría de los gobernadores decidieron alinearse con la dirección económica del Gobierno de Javier Milei, recortando gastos burocráticos innecesarios, reduciendo el tamaño del Estado y permitiendo así dar prioridad al pago de los salarios. Hasta Gerardo Zamora en Santiago del Estero anunció un ajuste.
En este sentido, el Presidente Milei decidió dar marcha atrás con la reforma del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría y la devolución parcial del IVA, en aras de poder compensar inyectar más recursos coparticipables para las Provincias.
Pero pese al accionar de la mayoría de los gobernadores, Axel Kicillof en Buenos Aires y Ricardo Quintela en La Rioja parecen avanzar en la dirección opuesta. Quintela amenaza con aprobar un proyecto para volver a pagar salarios públicos con cuasimonedas, una maniobra que afectaría dramáticamente al poder adquisitivo de las personas alcanzadas por este medio de pago.