El incendio en la subestación Caballito de Edesur que dejó a más de 60 mil personas comienza a ser investigado. Mientras la empresa espera los resultados definitivos de los peritajes, ya existe un primer indicio que podría explicar por qué se produjo el siniestro.
La propia empresa informó a través de un comunicado que “se encontraron indicios que permitirían determinar cuáles son las causas del incendio” que dejó a más de 60.000 personas sin luz, de las cuales todavía 13.000 continúan sin suministro.
La sospecha que mantienen desde Edesur es que un desperfecto en una máquina de filtración de aceite habría sido el desencadenante que provocó las llamas en la subestación porteña y que obligó a evacuar a cientos de personas de edificios cercanos.
“Podemos aseverar, sujeto a la confirmación de los especialistas, que el incidente ocurrió cuando una cuadrilla realizaba trabajos de mantenimiento en el lugar”, agregó el comunicado oficial de la empresa.
En ese mismo escrito, detallaron que “los peritos en incendio analizarán durante el día de hoy (por este domingo) las causas del incidente” y deslizaron cuál podría ser efectivamente el motivo que generó el brutal siniestro.
Desde la empresa explicaron que “se trataba de una actividad programada de filtración de aceite en uno de los trasformadores principales, trabajo para el cual se usa una máquina de tratamiento específica para esa tarea”.
“El incendio se habría originado en dicha máquina de filtración, afectando después el resto de las instalaciones”, indicaron, a la espera de los resultados definitivos del peritaje que podrían confirmar el indicio.
Según Edesur, todavía “quedan 13.200 clientes sin suministro, lo que representa que el 80% recuperó el servicio”. En paralelo, la empresa anunció que tomará una medida extrema para solucionar el problema de los usuarios que siguen sin suministro eléctrico.
“En las próximas horas se instalarán equipos electrógenos de gran porte para reducir el número de clientes afectados y mientras se inician las tareas de reconstrucción de la subestación”, agregaron.