MÁS DE NACIONALES



SE QUEJÓ

Francos, contra la Justicia por la cautelar de los alimentos: "¿Quién se cree que es?"

"La administración es del Ejecutivo", remarcó

Francos, contra la Justicia por la cautelar de los alimentos: "¿Quién se cree que es?"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se pronunció este jueves sobre la actuación de la Justicia en el caso por la distribución de alimentos almacenados en los depósitos de Capital Humano. "¿Quién se cree que es?", se quejó luego de que la Cámara Federal confirmara la cautelar que ordenó al Gobierno a avanzar en la entrega de los alimentos.

Además, al igual que días atrás, respaldó a la titular de la cartera, Sandra Pettovello. "Ella (Pettovello) está viviendo un momento complicado, porque, para ponerlo claro, ¿a vos te parece que un juez federal de la Nación y una Cámara le puede decir al Poder Ejecutivo: 'mandenme el plan de distribución de alimentos'?", aseguró Francos en diálogo con Radio Rivadavia.

En ese marco, cuestionó la resolución de la Cámara Federal, que confirmó la cautelar dictada por el juez Sebastián Casanello, que ordenaba a Capital Humano a informar sobre el stock de los alimentos, además de la elaboración de un plan para la entrega de los mismos. "¿Quién se cree que es la Justicia? ¿No hay separación de poderes? La administración es del Ejecutivo", planteó.

En ese sentido, afirmó que la Justicia debe actuar en caso de existir "delito", pero no puede decirle al Ejecutivo lo que tiene que hacer en materia de distribución alimentaria. "¿Cómo pueden decirle al Ejecutivo en 24 horas presenten un plan para la distribución de alimentos? ¿Y si la política del Gobierno no es esa? ¿Y si esos alimentos están para situaciones de emergencia?", se preguntó, uno de los argumentos que se esgrimen desde La Libertad Avanza, pese a que no se repartieron alimentos en las emergencias que se produjeron desde que asumió el nuevo gobierno, en diciembre pasado.

El pasado 27 de mayo, a raíz de una denuncia del dirigente social Juan Grabois y una investigación del medio El Destape -que reveló que la cantidad de alimentos almacenados rondaba los 5 millones de kilos- el juez Casanello dictó una medida cautelar en la que le ordenó a la cartera conducida por Pettovello, a informar el stock y elaborar un plan de distribución de la comida.

Capital Humano, a través de la subsecretaria de legales, Leila Gianni, presentó a su vez un recurso en el que se buscó rechazar la legalidad de la medida, por entender que se estaba judicializando una política pública.

Finalizado el plazo, Casanello informó a la Cámara Federal que el Gobierno no había cumplido con lo dictaminado, y el tribunal integrado por los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico, avaló la decisión.

En respuesta, el Gobierno, que ya comenzó el plan de distribución de la comida, informó este jueves por la mañana que cumplirá con todo dentro de las próximas 24 horas.

Los contratos de Capital Humano

En paralelo, el funcionario también se refirió a la causa por los contratos del Ministerio de Capital Humano con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y explicó que se utilizan para financiar "personal en el sector público mientras todavía no está designado".  

"Hubo una denuncia sobre ese tema y eso fue a la oficina anticorrupción. Ese organismo le dijo a Pettovello que tenía que presentarla en la Justicia y fue lo que hizo. No hay ahí hasta el momento la demostración de un ilícito", argumentó Francos.

En la causa, el fiscal Ramiro González, a raíz de una investigación que se está llevando a cabo por una denuncia que realizó el propio ministerio que conduce Sandra Pettovello, investiga al exfuncionario a cargo de la Secretaría de Familia y Niñez Pablo de la Torre por presuntas irregularidades en la contratación de personal para esa cartera.

La investigación tiene como fin determinar la existencia de delito en los contratos de Capital Humano que se realizan mediante el convenio con la OEI e identificar a las personas que participaron de la supuesta maniobra.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!