MÁS DE NACIONALES



ELECCIONES 2023

Gildo Insfrán intentará su séptima reelección como gobernador de Formosa

La imagen impacta apenas alguien cruza la avenida Luis Gutnisky que conecta el modesto aeropuerto El Pucú de la capital formosa con el centro de la ciudad.

Gildo Insfrán intentará su séptima reelección como gobernador de Formosa

Cientos de desfiles a ras de suelo, tantos carteles en los postes de luz con la imagen de los diferentes candidatos, anuncios de todos los tamaños de los actos de gobierno del presidente provincial, el eterno líder peronista Gildo Insfrán.

Bloques y más bloques donde la parafernalia proselitista no parece acabar a pocas horas de un nuevo acto de elecciones provinciales que se adelantó para no “pegarse” a las que se realizarán a nivel nacional para elegir presidente el domingo 13 de agosto con las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) .

La enorme cantidad de propaganda se replica en diferentes rincones. para las elecciones de este 25 de junio, justo al día siguiente del cierre de listas a nivel nacional. En los macizos de flores de la principal avenida céntrica, 25 de Mayo, se multiplican los carteles del gobernador y de los distintos candidatos a alcalde y concejales en distintos tamaños y colores. Con excepción de la gubernatura, en todas las demás categorías rige la cuestionada Ley de Lemas. lo que permite que el número de solicitantes se multiplique. En dos de las esquinas de la plaza San Martín, la más grande, destacan gigantescas vallas publicitarias de LED, que repiten cada movimiento del líder del justicialismo local.

Todas las encuestas anteriores dan como favorito al actual gobernador en estas elecciones, justo al día siguiente del cierre de listas a nivel nacional. El manejo de los tiempos políticos es una habilidad que se destaca en el gildismo: decidió imponer esta fecha para votar porque así condicionará a casi todos los oponentesya que muchos de ellos tendrán que exhibir su desempeño en las urnas para luego tener mayores aspiraciones en cargos fuera de la provincia.

“Gestionar el tiempo político y la vida de las personas“, puntos a infobae Esteban, un viejo conocedor de las calles de Formosa. La vida de las personas está íntimamente ligada a la dependencia del Estado: el empleo público aquí es uno de los más altos del país y cubre al 70% de la población. Por eso son muchas las denuncias de quienes no quieren que el peronismo perpetúe el poder sobre las prácticas de clientelismo y asistencialismo dirigido a los sectores más vulnerables.

Las calles de Formosa Capital se cubren de propaganda política.

hasta el último momento, El oficialismo buscó mostrar los avances de la gestión del Insfran como uno de los recursos que le permitiría ganar apoyos. La noche del jueves, por ejemplo, horas antes de que comenzara la veda electoral, el gobernador visitó el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia y supervisó los equipos que se están instalando, además de recorrer los trabajos de pavimentación de calles.

La oposición no logró unirse bajo un solo candidato al máximo cargo provincial. Por el Frente Amplio Formoseño se presentará el actual diputado nacional Fernando Carbajal. Este legislador de 58 años y riñón radical logró aglutinar a siete partidos con la UCR y el PRO a la cabeza, pero Francisco Paoltroni, un productor agropecuario que en 2021 creó su propio partido, Libertad, Trabajo y Progreso, y que defiende la “tercera vía”. La izquierda, por su parte, incluirá en sus listas a Fabián Servín, del Partido Obrero.

Como dijo Carbajal infobae “A este supuesto forastero que apareció, Paoltroni, le ofrecieron el cargo de vicegobernador, pero no aceptó. Se encaprichó de que tenía que ser él y decidió salirse del frente opositor. Hubo voluntad de consenso, se unió toda la oposición, solo quedó uno fuera. Esto responde claramente a otros intereses. Han sido promovidas por el oficialismo precisamente con una vieja estrategia que tiene el gildismo de dividir a la oposición.

Carbajal, quien cobró notoriedad junto a la ahora candidata a alcaldesa por la Capital Gabriela Neme -emigrante del peronismo- por la defensa de los formoseños varados que no podían regresar a sus casas y también cuando en marzo de 2021 el gobernador quiso restablecer una estricta cuarentena por la pandemia del coronavirus, recibió a principios de esta semana el apoyo del jefe de Gobierno bonaerense y candidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta.

“Sabemos que estamos en un escenario de cancha inclinada., porque tenemos una Ley del Lema al estilo formoseña que distorsiona el sistema. Hay una ostentación descarada del uso de los fondos públicos y de los mecanismos prebendados y de asistencia social que son descarados”, dice el legislador. También sostiene que la Ley de Lemas posibilita “que el actual gobernador tenga 65 papeletas y nosotros 17″.

Los cuatro candidatos a gobernador que competirán este domingo. Gildo Insfrán, Fernando Carbajal, Francisco Paoltroni y Fabián Servín.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!