Una investigación periodística reveló que se habría subcontratado a dos influencers de renombre para que le den una cobertura positiva a la misión del gobierno kirchnerista a la Antártida en marzo de este año.
En marzo de este año, se hizo viral que dos influencers volaron a la Antártida en un Hércules al mismo tiempo que el presidente Alberto Fernández y una comitiva de funcionarios viajaban al continente blanco. Durante todo el viaje, ambos fueron subiendo material a las redes y rápidamente se abrió la interrogativa: ¿fueron con plata del Estado?
Según una investigación del medio El Disenso, parecería que sí: Natalia Jeronski (Nati Jota) y Gerónimo Benavídez (Momo) habrían sido contratados por el gobierno kirchnerista para que difundan mensajes institucionales sobre el viaje
El viaje fue promocionado oficialmente por Télam, el principal medio que distribuye la pauta oficial en Argentina, y en su web se detecta un proceso de compras con un presupuesto de $152.000.000 por “Servicios de Comunicación Digital”. (Casi $300 millones ajustando a pesos de noviembre).
En la adjudicación figura Producciones La Ñata SA, la empresa de medios del ultra-kirchnerista Roberto Navarro, la cual, según la investigación de El Disenso, subcontrató a los influencers a través de la empresa Re Contenidos SA.
Esta otra empresa, que también tiene de socio a Navarro, especifica su función como la “Contratación de influencers y streamers para realizar acciones comunicacionales en todas las plataformas de redes sociales.“
De hecho, en las fotos de la cobertura de Nati Jota y de Momo al viaje a la Antártida aparece una y otra vez Agustina “Kiki” Grisolia, productora ejecutiva de Re Contenidos SA, ex productora en El Destape y ex asesora en comunicación digital de Presidencia de la Nación entre 2020 y 2021.
Sin ocultar el trabajo de Re Contenidos SA, la propia Agus Grisolia subió una foto con los influencers que dice “empieza la aventura” y taggea a la cuenta de Instagram de la empresa de Navarro, que cobró millones del gobierno por este viaje.
Télam se justificó con que hicieron una “cobertura exclusiva” acompañando a los influencers, pero en todas las comunicaciones oficiales la empresa habla del “equipo” que llevaron a la Antártida, y si bien los influencers no hablaron de política durante el viaje, le dieron una cobertura positiva a la misión del gobierno de Alberto Fernández.