Guillermo Francos y Osvaldo Jaldo se reúnen en Casa Rosada para garantizar los votos de la Ley Bases en el Congreso. Durante esta semana, el jefe de Gabinete recibió a varios de los mandatarios provinciales para afinar los acuerdos.
La Ley Bases y el paquete fiscal ya tienen dictamen en el Senado, gracias a las negociaciones de Francos. Desde el Gobierno esperan la confirmación sobre la fecha del debate en el Congreso que, estiman, sería el 12 de junio.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; de Chubut, Ignacio Torres; y de Neuquén, Rolando Figueroa, desfilaron este martes por Casa Rosada para "rosquear" con Francos. Pusieron sobre la mesa sus demandas, a cambio de facilitar los votos necesarios para aprobar las reformas en el Congreso.
Jaldo hará lo propio y visitará la oficina de Francos. El gobernador tucumano anticipó que recorrerá “dos o tres ministerios" junto al jefe de Gabinete para tratar "algunas cuestiones, tanto obras como equipamientos con los que el Gobierno nacional va a colaborar con la provincia de Tucumán".
Las negociaciones entre Francos y Jaldo, con el foco puesto en la Ley Bases
Obra pública: el as bajo la manga de Francos
Así como Llaryora acordó la firma de un convenio para el traspaso del financiamiento y ejecución de obras públicas en Córdoba, Jaldo demandará el mismo acuerdo para su territorio.
"El convenio que vamos a firmar son las obras que se hace cargo la Nación y las que nos transferirán a la provincia, para que nosotros las podamos terminar con recursos provinciales", indicó Jaldo, quien permanecerá en la Ciudad de Buenos Aires hasta el viernes.
En los últimos días, Francos selló el traspaso de obras en ejecución que quedaron paralizadas, sin que implique el giro de partidas desde la Nación, pero con la potestad de que sean las provincias las encargadas de concluirlas. Tal fue el caso de Entre Ríos, Jujuy y Chaco.