MÁS DE NACIONALES



MALINTENCIONADOS

Identificaron a los autores del incendio en El Bolsón

Las llamas que habrían sido provocadas intencionalmente ya consumieron más de 2.800 hectáreas.

Identificaron a los autores del incendio en El Bolsón

A casi una semana de que se desatara un incendio forestal en El Bolsón, las autoridades confirmaron que los responsables de presuntamente haber iniciado el foco fueron identificados. “Estamos ante un hecho intencional y delictivo”, sostuvo el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien aseguró que se había tratado de un atentado en contra de la comunidad local.

Luego de que los peritos encontraran bidones y una botella en la zona donde comenzó el siniestro, el mandatario aseguró que “con las pruebas reunidas, podemos confirmar que fue intencional”, y sentenció: “Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables y asegurarnos que paguen por lo que hicieron”.

De la misma manera, el subjefe de la Policía de Río Negro, comisario general Elio Tapia, informó que se identificó a los sospechosos de haber provocado el fuego. Pese a que no pudieron ser detenidos porque lograron darse a la fuga en una camioneta, se confirmó que se reforzarán los controles de seguridad en la zona para dar con su paradero.

“Se implementó un operativo, pero no se logró ubicar el rodado, ni los ocupantes”, relató el oficial durante una conferencia de prensa. Según informaron, el procedimiento consistirá de solicitar toda la documentación necesaria a las personas que circulen por Mallín, Campo de Palma y el ingreso a Wharton.

Por el momento, el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) confirmó que el incendio continuaba activo, aunque los focos de mayor actividad se ubican dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido.

}Con motivo de la situación que se vive en la región, el gobernador declaró el estado de “Emergencia y Desastre Agropecuario” por el plazo de un año. La medida fue oficializada en el Decreto 75/2025 y permanecerá vigente hasta el próximo 1 de febrero de 2026.

De esta manera, el documento eximirá a los productores afectados de abonar el Impuesto Inmobiliario y el Impuesto Automotor, de manera total o parcial, según el nivel de afectación que hubieran sufrido. Las exenciones serán evaluadas por la Agencia de Recaudación Tributaria.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!