El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, reclamó al Gobierno nacional por el envío de las partidas previsionales para provincias y sostuvo que podría llegar a "judiciarlo", aunque advirtió que esperarán hasta el jueves para ver "cuál es la respuesta", en referencia a la reunión que mantendrán gobernadores con funcionarios del ejecutivo nacional.
"En cuanto a la caja previsional creo que será judicializado. Hay una ley que obliga al gobierno a hacer esas transferencias. En Chubut tuvimos que intervenirla y pudimos armonizarla e hicimos un reclamo de deuda al Estado nacional, que se tiene que cumplir. Es otra medida inconsulta que terminará dándole la razón a las provincias", sostuvo Torres en declaraciones radiales.
Al respecto, Torres señaló: "Veníamos hablando con la Anses sobre una estrategia conjunta para armonizar la Caja. Veremos el jueves cuál es la respuesta. Chubut no es el caso más representativo, hay provincias como Córdoba y Río Negro que tienen reclamos más importantes".
"Hay una ley que, en todo caso, debería derogarse, que obliga al Estado Nacional a cubrir ese dinero. Es dinero de los jubilados, no es para rentas o para el Tesoro de las provincias", resaltó el mandatario chubutense.
En respuesta, el ministro del Interior, Guillermo Francos, desmintió el recorte de fondos para cajas jubilatorias de las provincias y sostuvo que "se reasignaron nombres, pero los montos están".
"Voy a clarificar, y que no se haga una bola de nieve con un tema que no es real, las partidas dinerarias que estaban en el presupuesto de 2023, que es el que se prorrogó este año y cuyas partidas se actualizaron ahora, están, o sea, con diferencias de nominación, pero los montos están previstos", planteó Francos.